SIAC-UDB

Como parte de la dinámica institucional de mejora continua de la calidad, la Universidad Don Bosco es parte del Proyecto AUDIT Centroamérica, desarrollado por el Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA), de la mano con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), de España; el cual, constituye un programa Piloto de Diseño de Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) con el Modelo AUDIT Centroamérica.

El Programa AUDIT Internacional ha sido diseñado por ANECA en respuesta a la demanda de diversos organismos internacionales para certificar los sistemas de aseguramiento de la calidad de las IES con el objetivo de que estas diseñen e implementen sus SIAC, aplicando estándares basados en los criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG 2015, por sus siglas en inglés), pero adaptados al contexto y legislación local y contar con un sello de calidad internacional de la formación universitaria extendido por el CCA y ANECA, de manera conjunta.

La adecuada implantación de los SIAC, trae consigo una mejora global de las actividades que desarrolla la institución, y brinda soporte a los procesos de acreditación de programas y/o de la propia institución.

En tal sentido como UDB, coherente con nuestra Política de Calidad, nos sometimos al proceso de certificación del diseño del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de la Formación, SIAC-UDB, basado en el Modelo AUDIT Centroamérica en septiembre de 2019, obteniendo la certificación del mismo para todos los programas,  en  febrero de 2020,  comunicada por la CCA.

La Certificación del Diseño es una sola vez, la cual, se irá actualizando en su respetivo Manual, respondiendo a la Política de Educación Universitaria y que nos faculta a iniciar la etapa de implementación  del SIAC -UDB para que, según los puntos de llegada trazados nos someteremos periódicamente a la Certificación de la Implementación. 

El SIAC-UDB se encuentra articulado con el Modelo Institucional de Gestión de la Calidad y toma de referencia nueve dimensiones que conforman un sistema de aseguramiento de la formación para dar garantía que las carreras ofrecidas se desarrollan bajo estándares aceptados de desempeño académico y permiten asegurar los resultados plasmados en los perfiles de egreso.


Nuevo  ingreso