De pasante a referente en Ciencia de Datos: la historia de un graduado UDB que está transformando

01 de Sep, 2025

Carlos Alexander Meléndez López es graduado UDB de la Ingeniería en Ciencias de la Computación. Su pasión por la carrera lo ha llevado a desempeñarse ahora como Científico de Datos dentro de la Gerencia Analítica de Personas y PYME de Bancoagrícola.

Mi trabajo se enfoca en el desarrollo de modelos de machine learning que permiten optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas. Entre mis funciones clave se encuentran la transformación de grandes volúmenes de datos, la construcción de soluciones analíticas robustas, y la generación de visualizaciones que facilitan la comprensión y el uso efectivo de la información por parte de las áreas de negocio. Mi rol contribuye directamente a identificar oportunidades, gestionar riesgos y potenciar el valor de los datos en el banco”.

Lo que inició como una pasantía en la automatización de procesos RPA, durante su paso por la Universidad, se transformó en una carrera sólida en la analítica. Su talento lo ha llevado a participar recientemente en las Olimpiadas Analíticas de Bancoagrícola, donde obtuvo el primer lugar en las categorías: Python y Power BI, además de haber recibido reconocimientos en SQL y Ciencia de Datos.

Pero su éxito no ha sido casualidad. Durante su carrera universitaria, Carlos enfrentó desafíos que moldearon su resiliencia y liderazgo. Fue presidente de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Computación, lideró proyectos y vivió una serie de experiencias que le enseñaron el valor de la adaptabilidad.

“Una experiencia muy significativa fue el proyecto de horas sociales, donde participé en el desarrollo de una aplicación para la USAID, en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

La UDB fue una opción muy significativa para él al momento de elegir la universidad donde deseaba formarse profesionalmente.

“Me decidí por la Universidad Don Bosco porque me llamó la atención la calidad de enseñanza en las carreras tecnológicas, lo cual siempre la posicionó como mi primera opción. Además, el hecho de que sea una universidad salesiana fue muy importante para mí, ya que los valores que promueven están alineados con lo que buscaba para mi formación personal y profesional. También sabía que tendría buenas oportunidades laborales gracias a los distintos programas de vinculación, prácticas y proyección que ofrece”.

La carrera le brindó una base técnica muy sólida en programación, estructuras de datos, algoritmos y bases de datos, que hoy aplica diariamente como científico de datos. Pero también adquirió competencias fundamentales como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la gestión del tiempo y el liderazgo.

“Participar en actividades extracurriculares me ayudó a desarrollar una visión más amplia, entendiendo que el éxito profesional no solo depende del conocimiento, sino también de cómo lo aplicamos para generar valor a los demás. Lo mejor que aprendí fue a tener una mentalidad de mejora continua, a resolver problemas con lógica y creatividad, y a trabajar en equipo. En lo humano, la UDB me inculcó valores como la responsabilidad, la solidaridad y la humildad, que hoy aplico en mi entorno laboral al colaborar con otros, tomar decisiones éticas y mantener una actitud de servicio”.

Para él, la Universidad no solo me preparó académicamente, sino que lo impulsó a crecer como persona. Haber vivido esta experiencia con el sello salesiano, que promueve el compromiso social y la formación en valores, le marcó positivamente. También destaca el apoyo constante de sus docentes y del equipo académico en cada etapa.

Hoy, su mensaje para las nuevas generaciones es claro:

“Si te apasiona la tecnología, resolver problemas y crear soluciones que impacten positivamente, esta carrera puede abrirte muchas puertas. No será fácil, pero cada esfuerzo vale la pena. Confía en ti, rodéate de personas que te inspiren y no tengas miedo de equivocarte: cada error es una oportunidad de aprender. La Universidad Don Bosco no solo te va a formar como profesional, sino también como persona, y eso hace toda la diferencia”.

Desde su oficina en la Gerencia Analítica de Personas y PYME del Bancoagrícola, Carlos Meléndez confirma que la excelencia académica y el sello salesiano de la Universidad Don Bosco continúan formando profesionales que transforman la sociedad.

 

Nuevo  ingreso