Referentes en acreditación

¡Somos referentes en acreditación!

El interés de la UDB en los procesos de acreditación es una decisión estratégica que brinda una dinámica de desarrollo y mejora continua trascendental al confrontarse permanentemente con estándares regionales e internacionales de educación.

Nuestra experiencia inicia en 1994 con la participación en eventos internacionales para conocer los tipos de acreditación; la cual, se ha ampliado a lo largo de los años por medio del contacto con agencias acreditadoras a nivel mundial y a través de las siguientes experiencias:

  • Asesoría con Community Colleges For International Development, Inc. (CCID).

  • Información sobre Agencias Acreditadoras en Estados Unidos.

  • Visita a universidades estadounidenses.

  • Proceso de Autoevaluación Institucional para el Ministerio de Educación de El Salvador.

  • Participación en eventos nacionales e internacionales sobre acreditación.

  • Vinculación con otras universidades en El Salvador.

  • Vinculación con organismos internacionales como la UNESCO.

  • Participación en el proceso de establecimientos de las Agencias de Acreditación en Centroamérica desde el 2003 como universidades miembros de la CCA, ACAP y ACAAI.

  • Participante del proyecto Piloto de Certificación del Diseño de Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad de la Formación Universitaria (SIAC) con el Modelo AUDIT Centroámérica, en convenio con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, ANECA de España.

En cuanto a temas de reconocimiento institucional, la Universidad Don Bosco presentó en forma voluntaria su solicitud para la acreditación institucional ante la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior de la República de El Salvador (CdA) el 14 de septiembre de 2001, convirtiéndose en la primera Universidad Acreditada en el país, tal como lo expresa el dictamen emitido el 28 de noviembre de 2001.

A partir de entonces ha continuado este proceso ante la CdA de manera continua por medio de los procesos de reacreditación:

  • En 2005, se sometió nuevamente al proceso y en agosto del 2006, fue reacreditada para el período 2006 – 2011. 
  • Por segunda ocasión fue reacreditada para el período 2011-2016.
  • En 2016 presentó por tercera vez la solicitud de reacreditación con base a la Autoevaluación 2015, logrando la reacreditación 2017-2022.
  • En 2020 iniciamos el proceso de Autoevaluación Institucional para someternos a la quinta Reacreditación por parte de la CdA.   


Acreditación de Programas

La continua búsqueda de innovación y de la mejora continua de la calidad de sus programas educativos hace que la UDB asuma el reto de acreditar sus programas desde finales de la década de los 90.

A la fecha es la universidad salvadoreña con más programas acreditados internacionalmente:

Asociación Internacional de Ortesistas y Protesistas (ISPO).

  • En 1998, la acreditación del Técnico en Ortesis y Prótesis ISPO, nivel II. Reacreditado.
  • En 2004, la acreditación del Técnico en Ortesis y Prótesis a Distancia por ISPO, nivel II. Reacreditado. 
  • En 2008, la acreditación de la licenciatura en Ortesis y Prótesis por la Asociación Internacional de Ortesistas y Protesistas, ISPO, nivel I. Reacreditado hasta 2015.
  • La UDB es el primer centro de enseñanza acreditado en América Latina.


Autoridad de Aviación Civil (AAC).

Desde 2005, la autoridad de Aviación Civil de El Salvador, AAC emitió la certificación del Técnico en Mantenimiento Aeronáutico. Renovado para el período 2016-2021 (junio).


Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI).

En 2009, se convierte en la primera universidad de El Salvador en contar con carreras de ingeniería acreditadas a nivel regional, en este caso ante la agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI).

En 2009 obtuvo la acreditación de los programas de Ingeniería en Automatización, Ingeniería en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Telecomunicaciones. Reacreditados.

En 2011, acreditación del programa de Ingeniería Biomédica. Reacreditado.

En 2012, acreditación de Ingeniería Eléctrica y la Licenciatura en Diseño Gráfico. Reacreditados. 

En 2019 obtiene la acreditación la Ingeniería Industrial.


Certificación del Diseño del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de la Formación (SIAC-UDB). 

En El Salvador nuevamente marcamos un hito en el compromiso con la calidad de la formación. Somos pioneros en obtener una Certificación Internacional del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de la Formación, SIAC-UDB, al ser transversal a la gestión de la Formación que es nuestra razón primordial en el servicios que ofrecemos como Universidad.

Contamos desde febrero del 2020 con la Certificación del Diseño del Aseguramiento Interno de la Calidad de la Formación, SIAC-UDB, basado en el Modelo AUDIT Centroamérica para todos los programas, comunicada por el Consejo Centroamericano de Acreditación (CCA), en convenio con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), en el programa de AUDIT Internacional. 


Nuevo  ingreso