Proyectos

Internacionalización:

AÑO 2025

Experiencias de internacionalización 1

  • Universidades vinculadas: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. CUCEA - Universidad de Guadalajara, México – Universidad Don Bosco, El Salvador.
  • Nombre del proyecto: Aprendizaje Colaborativo en Línea área de Emprendedores.
  • Cátedras vinculadas:  CUCEA, UdG - Desarrollo de Emprendedores, UDB – Desarrollo Emprendedor.
  • Fecha de realización: Ciclo 01-2025 (febrero - mayo de 2025)

Experiencias de internacionalización 2

  • Universidades vinculadas: Universidad Tecnológica de Aguascalientes, México – Universidad Don Bosco, El Salvador.
  • Nombre del proyecto: Perspectivas mercadológicas entre El Salvador y México.
  • Cátedras vinculadas:  UTA - Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, Asignatura Mercadotecnia Y TSU en Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia, Asignatura: Integradora. UDB – Marketing de Negocios.
  • Fecha de realización: Ciclo 01-2025 (enero - abril de 2025)

Experiencias de internacionalización 3

  • Universidades vinculadas: Universidad CEU San Pablo, Madrid España.
  • Nombre del proyecto: El éxito del Marketing es el branding.
  • Ponente internacional: Dra. Marina Sanz Martín.
  • Cátedras vinculadas:  Marketing de Negocios
  • Fecha de realización: 28 de mayo 2025.

AÑO 2024

Experiencias de internacionalización 1

  • Universidades vinculadas: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. CUCEA - Universidad de Guadalajara, México – Universidad Don Bosco, El Salvador
  • Nombre del proyecto: Aprendizaje Colaborativo en Línea área de Emprendedores
  • Cátedras vinculadas:  CUCEA, UdG - Desarrollo de Emprendedores, UDB - Plan de Negocios
  • Fecha de realización: Ciclo 02-2024 (septiembre - octubre de 2024)

Experiencias de internacionalización 2

  • Universidades vinculadas: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ, Colombia – Universidad Don Bosco, El Salvador
  • Nombre del proyecto: Factores Psicológicos que influyen en el Comportamiento del Consumidor
  • Cátedras vinculadas:  Konrad Lorenz: Psicología del Consumidor, UDB – Comportamiento del consumidor
  • Fecha de realización: Ciclo 02-2024 (agosto - septiembre de 2024)

AÑO 2023

Experiencias de internacionalización 1

  • Universidades vinculadas: UNIVA - Universidad de Guadalajara, México – Universidad Don Bosco, El Salvador
  • Nombre del proyecto: Verano Global 2023
  • Cátedras vinculadas:  Mercadotecnia Global y Herramientas de Comunicación y Mercadotecnia Digital ambas pertenecientes a la Dirección de Posgrados, Investigación y Educación Continua, y a la Jefatura de Ciencias de la Comunicación, Lenguaje y Multimedia.
  • Fecha de realización: 9 de junio - 1 de julio de 2023.

Experiencias de internacionalización 2

  • Universidades vinculadas: UNICATÓLICA, Colombia – Universidad Don Bosco, El Salvador.
  • Nombre del proyecto:  Marketing digital aplicado (Inbound marketing caso empresarial).
  • Cátedras vinculadas:  Marketing Digital y Comunicación Digital.
  • Fecha de realización: 9 de mayo 2023.

Vinculación con empresas:

  • Dirección de Emprendimiento e Innovación (DEI) de la Universidad Don Bosco: esta unidad fue creada en el año 2018 como una apuesta institucional de la Universidad por fomentar el emprendimiento de base tecnológica y la creación de empresas sostenibles, escalables e innovadoras, en la comunidad estudiantil; así como también en los diferentes actores del ecosistema nacional, emprendedores nacionales y regionales.

Entre sus objetivos se encuentra incubar emprendimientos dinámicos, a través de los servicios de asesoría, mentoring y coaching; acelerar emprendimientos que ya estén operando; articular capital pre semilla, semilla y alternativas de financiamiento; además de la búsqueda de alianzas con articular acciones con instituciones nacionales e internacionales.

Entre sus objetivos se encuentra incubar emprendimientos dinámicos, a través de los servicios de asesoría, mentoring y coaching; acelerar emprendimientos que ya estén operando; articular capital pre semilla, semilla y alternativas de financiamiento; además de la búsqueda de alianzas con articular acciones con instituciones nacionales e internacionales.

La Dirección de Emprendimiento e Innovación DEI, comprende las áreas de Coworking, como un espacio para el intercambio de ideas de negocio y experiencias entre los emprendedores; Incubación, en la que se brindarán servicios de capacitación, asesoría, mentoría y vinculación a fondos; CDMYPE-UDB, a través del cual se dará acompañamiento integral al empresario o emprendedor para acelerar el ciclo de desarrollo empresarial.

Según datos de la Dirección, a la fecha se han beneficiado a 700 personas, entre estudiantes, profesores y empresarios de los municipios de la zona norte de San Salvador, con los servicios que desde ahí se brindan.

Investigación:

  • Percepción y uso de servicios financieros digitales por parte de la población joven urbana de las zonas central, occidental y oriental de El Salvador.
    Docentes investigadores: Bermúdez, Sonia; Cardona, Douglas; Fuentes, Roberto Antonio; Peña, Ana Gabriela; Rojas, Evelyn. 2022


Nuevo  ingreso