El rector de la Universidad Don Bosco Mario Rafael Olmos, sdb, y el director de Pastoral Universitaria UDB, Roberto Damas participaron en el XI Encuentro de Pastoral IUS América, realizado del 21 al 24 de septiembre en la ciudad de Bogotá, Colombia. La sede fue la Fundación Salesiana Universitaria y el tema central de este año fue: Acompañamiento salesiano en la universidad.
En el evento se dieron cita rectores, coordinadores, directores y miembros de los equipos de pastoral de 15 Instituciones Salesianas de Educación Superior IUS, de El Salvador, Guatemala, Argentina, México, Ecuador, Bolivia, Brasil y Chile, de los cuales 18 participantes lo hicieron de manera presencial y 33 en modalidad virtual.
El evento, desarrollado en un ambiente de familia y de red, en sinodalidad, contó también con la participación y animación del P. George Thadathil, Coordinador General de las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS).
El rector de la UDB presentó una de las ponencias centrales denominada: “Los jóvenes universitarios en ALC. Características, desafíos educativos y rasgos culturales”, en la cual abordó el contexto educativo y laboral en ALC, los nuevos perfiles de los jóvenes que ingresan a las universidades, los desafíos para realizar sus estudios para finalizar con los rasgos culturales de los jóvenes universitarios.
Mario Rafael Olmos, rector de la Universidad Don Bosco.
El padre Ricardo Rodríguez sdb, de la Universidad Mesoamericana de Guatemala expuso que el acompañamiento salesiano en la universidad desde una dimensión humana busca ayudar al joven a conocerse, aceptarse y desarrollarse como persona libre y responsable, pero también el acompañamiento de la dimensión intelectual es clave, ya que busca la integración de fe y cultura, que promueve una visión cristiana de la realidad, y por ello el acompañamiento espiritual ayuda al joven a descubrir la presencia de Dios en su vida, en los demás y en la realidad en la que se desenvuelve.
Por otra parte, el padre Roque Luis Sibioni, del Centro Universitário Salesiano de São Paulo (UNISAL) de Brasil, abordó la temática del Proyecto de Vida, donde afirmó que, “es importante establecer la adecuada preparación y disponibilidad de los acompañantes, así como la modalidad del proceso para recorrer juntos un tramo del camino y establecer relaciones significativas, lo cual requiere estar presente, apoyar y acompañar el camino hacia opciones auténticas desde la libertad del que es acompañado”.
Roberto Damas, director del Depto. de Pastoral Universitaria UDB tuvo la coordinación del trabajo de taller durante el Encuentro mediante el cual se discutieron acciones y acuerdos para mejorar el trabajo de la Red del Ámbito de Pastoral IUS América, entre los cuales está el reunirse con más frecuencia para poder obtener mejores resultados y para poder desarrollar actividades en conjunto con más significatividad y, a la vez la reorganización necesaria para responder a los lineamientos del plan de trabajo del ámbito 2 Pastoral Universitaria, así como al Programa Común 6 y a las Políticas IUS 2022-2026.
De izquierda a derecha: Roberto Damas, director del Depto. de Pastoral Universitaria y rector UDB, Mario Olmos.
El encuentro culminó con la celebración de la Eucaristía, un espacio que favoreció el encuentro, la formación y el compartir las buenas prácticas de acompañamiento que enriquecen y orientan a todos los equipos de pastoral.