La Universidad Don Bosco (UDB) continúa consolidándose como referente regional en procuración de fondos y en el impulso de oportunidades para que más jóvenes puedan continuar su formación profesional.
La secretaria general de la UDB, Xiomara Martínez, participó como panelista internacional en el XXXV Congreso Internacional de Crédito Educativo, desarrollado en Colombia bajo el lema “Sostenibilidad y transformación en la educación superior: innovación en los ejes académico, social y financiero”.
Durante su participación en el panel “Modelos de financiación educativa para el acceso y permanencia de los estudiantes”, Martínez presentó el tema “Sostenibilidad educativa: oportunidades para la juventud desde el modelo salesiano”, en el que compartió experiencias y estrategias implementadas por la UDB en el diseño de modelos sostenibles que amplían las oportunidades de formación profesional, especialmente para jóvenes con recursos limitados, a través de programas de becas y apoyos educativos.
Entre las buenas prácticas institucionales destacadas se encuentran el cultivo de donantes, la formación continua de los responsables de captación de fondos, la promoción del sentido de pertenencia y solidaridad entre los egresados UDB, y la evaluación del impacto mediante procesos de investigación aplicada, entre otras iniciativas.
El panel permitió además el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre expertos internacionales sobre mecanismos innovadores de financiamiento educativo, enfocados en fortalecer la permanencia estudiantil y la sostenibilidad institucional en la educación superior. Fue moderado por Enrique Prieto, presidente del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, México, y presidente de ÁPICE.

El Congreso Internacional de Crédito Educativo tiene como propósito promover estrategias sostenibles e innovadoras en la educación superior, a través del análisis colaborativo y el diálogo entre actores clave que buscan transformar los ejes académico, social y financiero frente a los desafíos actuales y futuros.
Organizado por la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (ÁPICE) —organización internacional sin ánimo de lucro integrada por instituciones públicas, privadas y mixtas—, este congreso reúne a 37 afiliados en 15 países del continente. En El Salvador, la Universidad Don Bosco es la única Institución de Educación Superior miembro activo de esta red internacional.
Con su participación en este espacio, la Universidad Don Bosco reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la creación de oportunidades que garanticen el acceso a una educación superior de calidad, consolidándose como una institución líder en la región en la gestión de recursos y programas de apoyo estudiantil.
Noticias relacionadas
UDB presenta experiencias en recaudación de fondos para sus programas de becas.
Colaboradora de la UDB participa en congreso sobre empleabilidad en Colombia.