La Universidad Don Bosco (UDB) continúa demostrando su excelencia académica y compromiso con la formación integral al mantenerse en el segundo lugar entre las siete Instituciones de Educación Superior de El Salvador, según el QS Latin America & The Caribbean Rankings 2026, una de las clasificaciones universitarias más reconocidas del mundo.
En la edición 2026, la UDB no solo conserva su posición nacional, sino que presenta avances significativos en varios indicadores clave que reflejan su fortalecimiento institucional. Destaca el crecimiento en la Reputación Académica, la cual mide las percepciones de la comunidad académica mundial sobre qué instituciones demuestran excelencia académica; y la Reputación de Empleadores, que mide la percepción de los empleadores mundiales sobre qué instituciones educativas proporcionan los graduados más preparados para el mercado laboral.
Lo anterior evidencia el reconocimiento nacional y regional hacia la calidad educativa de sus programas y la empleabilidad de sus graduados.

Asimismo, mejoró en su Red Internacional de Investigación, con un puntaje de 10.5, consolidando su compromiso con la investigación colaborativa y la generación de conocimiento junto a universidades y centros de investigación de prestigio global. Estos logros posicionan a la Universidad Don Bosco como una institución que trasciende fronteras mediante la innovación, la investigación aplicada y la formación con sentido humano.

El informe del QS resalta la mejora en las dimensiones: Impacto Web, este indicador evalúa la eficacia con la que instituciones utilizan las nuevas tecnologías; Relación profesor/estudiante, este refleja el compromiso de la institución con su misión de enseñanza y aprendizaje, se basa en la relación entre el número del personal académico y estudiantil; y como un valor diferenciador, en esta edición del ranking la UDB incluyó con buen puntaje la dimensión: Citas de artículos, índice que mide el número promedio de citas obtenidas por publicación, mide el impacto y la calidad del trabajo científico realizado por las universidades. Toma de referencia una de las bases de datos científicas más importantes como Scopus.
La UDB sigue proyectándose como una universidad referente en educación tecnológica, innovación social y formación humana integral, inspirando confianza en sus estudiantes, docentes, empleadores y aliados nacionales e internacionales.