Por Carlos Hernández
La Universidad Don Bosco a través del Departamento de Metrología certificó a 14 profesionales en el Curso de Protección Radiológica (CPR), que es impartido con la finalidad de integrar la cultura sobre la protección radiológica a los participantes.
Esta capacitación consta de 40 horas formativas donde son abordados temas como: radiación y radioactividad, que abordan conocimientos en la interacción con la materia. A la vez son capacitados en los efectos biológicos de la radiación, riesgos de radiación en la industria y sobre el transporte y almacenamiento de material radioactivo.
De igual manera les orienta sobre: fundamentos de protección radiológica, normas internacionales de seguridad, normativas y leyes específicas nacionales. Así como seguridad física de fuentes radiactivas y casos referente a accidentes radiológicos.
El curso permite a los participantes obtener una Certificación Nacional en “Curso Reglamentario de Protección Radiológica”, con el reconocimiento de la Dirección de Protección Radiológica (DPR) del Ministerio de Salud (MINSAL). El temario de la certificación está en concordancia con lo establecido en el Organismo Internacional de Energía Atómica y acorde a lo establecido en el Reglamento Especial de Protección Radiológica y Seguridad Física de El Salvador.
En esta edición, el curso certificó a 14 profesionales que se desempeñan en áreas como la radiología, ingeniería civil y química, medicina radiológica y nuclear; así como médicos odontólogos y veterinarios.
Karla Contreras, médica radióloga de profesión, mencionó lo importante que ha sido el aprendizaje recibido, especialmente en relación a los principios, reglamentos y medidas para ejercer con responsabilidad la profesión:
“He aprendido mucho en este curso de CPR donde he adquirido principios teóricos y prácticos de protección, que para mí, son muy importantes dentro de mi área laboral”
Karla Contreras, participante del curso.
Por su parte, Dalia Reyes, médica cirujana dental, resaltó que:
“Me siento satisfecha profesionalmente, ya que he adquirido conocimientos básicos y generales que abarcan la protección radiológica en todo el país, todo esto con el objetivo de poder ejecutar todas las acciones posibles y necesarias de buena forma, para administrar y gestionar todo el equipo de radiación”.
Delia Reyes. participante del curso.
Desde hace aproximadamente 20 años la UDB y a través de su Departamento de Metrología promueve esta capacitación impartida por el facilitador Ing. Arsenio Fuentes Palma, esto como parte de la cultura de protección radiológica.
Según información del Departamentod de Metrología de la UDB:
La siguiente certificación está programada a impartirse en el mes de diciembre del 2025, los días 02, 09 y 16 de diciembre, mayor información en el Depto. de Metrología con Mg/Ing. Carolina Nuila al 2251-8232.