Remodelan espacios del edificio 2 para la mejora de sus estudiantes y docentes

22 de May, 2025

La Universidad Don Bosco reinauguró los espacios remodelados del Edificio 2, un entorno renovado que alberga los Laboratorios de Comunicación y Diseño, equipados con tecnología de vanguardia para la producción de materiales audiovisuales en múltiples formatos.

Además, en este edificio se albergan las oficinas de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología y la Dirección de Servicios y Proyectos, consolidando un espacio dedicado a la innovación, la creatividad y la excelencia académica.

Mario Olmos, sdb, rector UDB.

El acto fue presidido por el inspector de los salesianos en Centroamérica y Panamá, Pbro. Julio Navarro, sdb; el vicepresidente de la UDB, Pbro. Mariano Mirandas, sdb; el rector UDB, Mario Rafael Olmos, el vicerrector adjunto de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología, Manuel Cardona; además de miembros del Consejo Directivo, Académico, Escuela de Comunicación, Escuela de Diseño Gráfico, estudiantes y miembros de la Comunidad Universitaria.

“Queremos que este espacio sirva para el desarrollo de las personas. Esta es la finalidad de la readecuación con los criterios que estamos haciendo, que las personas tengan espacios más adecuados. No solamente que sean dignos para nuestros estudiantes, profesores y personal administrativo, sino que también sean espacios que los motiven para encontrarse, a desarrollar juntos ideas que les permitan innovar en las áreas donde se encuentran”

Mario Olmos, sdb, rector UDB.

Con la reinauguración de este edificio, la UDB no solo renueva su infraestructura, sino que reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de liderar los desafíos del presente y del futuro. Los nuevos laboratorios de diseño y comunicación representan un espacio donde la creatividad, la tecnología y el conocimiento se encuentran para impulsar la innovación y fortalecer el vínculo entre la academia y el mundo profesional.

“Este tipo de proyecto es un signo de que queremos contribuir en la obra de Dios para el progreso y desarrollo de las demás personas”.

Julio Navarro sdb, inspector de los salesianos en C.A y presidente de la UDB.

Elementos técnicos

La adecuación de los espacios se hizo bajo una estructura tipo mezzanine la cual se utiliza usualmente para aprovechar al máximo la altura de un espacio, añadiendo un nivel adicional sin necesidad de modificar la estructura principal del edificio. Se implementó un uso más eficiente de aires acondicionados y ventanales  

Fue remodelado el primer y segundo nivel para funcionamiento de los laboratorios de práctica de los estudiantes de las Escuelas de Comunicación y Diseño Gráfico e Industrial, los cuales cuenta con todas las herramientas tecnológicas para la producción profesional de materiales audiovisuales en sus diferentes formatos.

Está conformado por 2 Estudios de Iluminación para Fotografía Digital, Estudio de Producción de Audio, 2 foros de Producción de Video. Además, cuenta con 4 salones de Diseño Multimedia, destinados para el diseño digital y software especializado para el tratamiento de audio, video, imágenes y gráficos en dos y tres dimensiones.

El edificio cuenta con un suministro de aire acondicionado con sistema VRF, sistema de red de datos, la instalación de techo standing seam utilizado para proveer un diseño estético, modernos y limpio; y en un pequeño plazo contará con un elevador para personas con dificultades de movilidad.

 Un espacio para los servicios empresariales y de formación continua

En el edificio 2 se encuentra albergada la oficina de la Dirección de Servicios y Proyectos, área que se posiciona como un motor estratégico para fortalecer la vinculación de la Universidad con el sector empresarial y profesional. Su enfoque se basa en comprender las necesidades específicas de este sector, lo que permite diseñar soluciones que se ajusten a los requerimientos actuales del entorno y la industria.

La UDB tiene como una apuesta institucional la implementación de estrategias innovadoras que enriquezcan la oferta de formación continua y soluciones. Constantemente busca la innovación en sus servicios, integrando las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer soluciones de vanguardia.

Su labor se alinea estratégicamente con los objetivos institucionales, asegurando que cada servicio y proyecto contribuya de manera significativa a la comunidad universitaria y al sector empresarial y profesional. Esto incluye la realización de investigaciones y desarrollos en áreas específicas, el acceso a consultoría especializada, la implementación de soluciones innovadoras, la actualización de conocimientos y la adquisición de nuevas habilidades en áreas clave, así como la capacitación en las últimas tendencias y tecnologías.

Nuevo  ingreso