Director de Educación a Distancia participa en Congreso Internacional de TIC y Educación

18 de Nov, 2025

Eduardo Menjívar Valencia, director de Educación a Distancia y de la Revista Científica Diá-logos de la Universidad Don Bosco, participó como conferencista central en el VII Congreso Internacional de TIC y Educación (CITE) y en el X Congreso Internacional de Educación en Tecnología e Informática – XVII Encuentro Nacional de Experiencias Curriculares y de Aula en Educación en Tecnología e Informática – XI Encuentro de Docentes e Investigadores en Educación en Tecnología (EDIET), realizados en el marco de la consolidación de la Red de Programas Educativos en Tecnología e Informática de Colombia (REPETIC).

El evento académico, denominado “Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación y escenarios emergentes de aprendizaje”, tuvo como propósito explorar los retos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo, promoviendo el diálogo interdisciplinario y la construcción colectiva de propuestas éticas y pertinentes para los nuevos escenarios de aprendizaje.

Durante su participación, Menjívar impartió la conferencia titulada “Repensar la educación en la era de la IA: escenarios digitales y aprendizajes emergentes” y formó parte de diversos conversatorios sobre las oportunidades y desafíos que la IA representa en los procesos educativos vinculados con las tecnologías emergentes.

“Este congreso me permitió compartir experiencias sobre el impacto que la IA está generando en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estamos en un momento de repensar la enseñanza y la evaluación de los aprendizajes en la era de la IA. Además, fue un espacio para la reflexión crítica, el diálogo interdisciplinario y la socialización de experiencias entre expertos y académicos”.

Eduardo Menjívar.

El congreso se consolidó como un espacio de convergencia entre saberes pedagógicos, tecnológicos y de diseño, que permitió analizar, crear y aplicar de manera crítica soluciones basadas en IA para los entornos educativos contemporáneos.

Como parte de su movilidad académica, el Dr. Menjívar sostuvo encuentros con colegas editores de revistas de las universidades UNICATÓLICA, Antonio José Camacho y Univalle, con quienes compartió experiencias sobre la producción científica desarrollada en la Revista Diá-logos, publicación que dirige desde 2022.

El congreso se celebró en la sede principal de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – UNICATÓLICA, con sedes aliadas como los Laboratorios de Innovación Digital, la Institución Universitaria Antonio José Camacho y la Universidad del Valle.

 Los objetivos del encuentro académico se centraron en:

  • Socializar experiencias, investigaciones y buenas prácticas sobre el uso de IA y tecnologías emergentes en contextos educativos diversos.
  • Analizar, desde una perspectiva crítica, el impacto de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las áreas escolares y en procesos educativos comunitarios.
  • Difundir experiencias de aula e investigativas relacionadas con el área de Tecnología e Informática, en consonancia con las nuevas orientaciones curriculares publicadas por el MEN en 2022.
  • Fomentar la colaboración entre saberes pedagógicos, tecnológicos y de diseño para el desarrollo de soluciones educativas inclusivas y sostenibles con tecnologías emergentes.

La participación del director de UDB Virtual en este importante congreso se encuentra en sintonía con los lineamientos del Plan Maestro de la Universidad Don Bosco, particularmente en los ejes de Innovación Académica y Generación y Transferencia de Conocimiento (I+D+i).

Nuevo  ingreso