El Observatorio Micro Macro (OMM) de la Universidad Don Bosco celebró la Semana de la Luz con dos conversatorios internacionales que abordaron temáticas como la astronomía, la biología, la genética y la luz, con el fin de generar un espacio de divulgación científica, diálogo y convivencia.
El primero de ellos se desarrolló en la terraza del OMM y llevó por nombre: “Café Astronómico”, un concepto que busca explorar ideas respecto a las ciencias astronómicas en compañía de un buen café. Tuvo como panelistas a: Teresa Paneque, astrónoma chilena autora de la saga de libros “El Universo según Carlota”; Julia Saravia, genetista e investigadora argentina; y Johanna Segovia, bióloga marina salvadoreña.
Mario Olmos, rector de la UDB, conversó con Teresa Paneque y Julia Saravia antes del evento.
Ellas abordaron una diversidad de temas que fueron moderados por la directora del OMM, Brisa Terezón. Exploraron conceptos e ideas como la astroquímica, qué tan posible es replicar las condiciones del planeta tierra en otro planeta, protoplanetas, embriones de planeta, el campo de acción de la genética, comunidades costeras, arrecifes y más.
Además las participantes compartieron con los presentes sus experiencias como mujeres dentro de las ciencias, cuáles han sido los desafíos a los que se han enfrentado y las motivaciones que han impulsado sus carreras, así como en qué están enfocando sus estudios y cómo pueden contribuir desde la divulgación científica al desarrollo de las sociedades.
Johanna Segovia atiende las consultas de los participantes al culminar el conversatorio.
El segundo encuentro llevó por nombre: “El papel de la luz en la biología y la astronomía”, del que participaron nuevamente Teresa Paneque y Julia Saravia. En ambos espacios el público tuvo la oportunidad de dialogar con las invitadas, compartir sus dudas y conversar de manera directa.
Las actividades contaron con la presencia de los grupos olímpicos del Programa de Jóvenes Talentos de la Universidad de El Salvador, el Club de Astronomía del Centro Escolar de San Sebastián, la Asociación de Astronomía de la Universidad Don Bosco (ASAUDB), estudiantes de la UDB y público en general.
Estas iniciativas fueron llevadas a cabo con el apoyo de la Embajada de Chile en El Salvador y reflejan la visión del OMM por ser un centro de divulgación científica referente en la región que funge como herramienta didáctica para potenciar el desarrollo de la persona.
Desde su fundación en el año 2019 ha abierto sus puertas para que la población salvadoreña pueda aprender y contemplar la inmensidad del universo y la complejidad de la realidad microscópica.