Existe una carrera que brinda la oportunidad de transformar vidas por medio de la educación y los idiomas. Es la Licenciatura en Idiomas con Especialidad en la Adquisición de Lenguas Extranjeras que tiene como objetivo formar profesionales que dominen el inglés y el francés para volverse especialistas en la gestión de entornos de aprendizaje, para así, transformar la enseñanza de las lenguas en una experiencia que conecta, inspira y abre puertas al mundo.
La carrera se compone de diferentes áreas que van desde el estudio del pensamiento humano hasta la elaboración de metodologías de enseñanza innovadoras. Gira entorno a estos puntos clave:
El primero de ellos es el desarrollo humano, donde por medio de materias humanísticas, los alumnos comprenden cómo piensan los seres humanos, cómo se conectan con el mundo y especialmente, algo que será clave en el ejercicio de su profesión: cómo aprenden.
Su segundo punto medular es el aprendizaje del inglés y el francés con un enfoque comunicativo real. A lo largo de la carrera, los jóvenes avanzan progresivamente en el dominio de estos idiomas (de nivel A1 a B2 en inglés y de A1 a B1 en francés) desarrollando así la capacidad de hablar, escuchar, leer y escribir en dos lenguas de alta demanda a nivel global.
¿Y cómo aprenderás estos idiomas en la UDB? A través del análisis lingüístico, con el que estudiarás cómo funcionan estas lenguas, sus fonologías, la estructura de sus palabras y cómo impactan en el proceso de enseñanza.
Este proceso concluye con el cuarto punto: la gestión de ambientes de aprendizaje, diseñado para que los futuros profesionales descubran cómo crear clases dinámicas,evaluar y aprovechar recursos digitales y tecnológicos para enseñar de manera innovadora, ya sea en espacios físicos o virtuales.
Enfoque práctico
Uno de los elementos que más destaca de esta carrera es su enfoque práctico y aplicado a la vida real. Las evaluaciones de los estudiantes no son exámenes escritos; sino proyectos que consisten en casos reales y experiencias concretas
Desde las primeras etapas de la carrera los alumnos ponen en práctica sus conocimientos impartiendo clases en instituciones educativas del país aliadas de la UDB, así conocen de primera mano cuál es el contexto de la educación salvadoreña y cómo pueden aportar soluciones que contribuyan a su mejoramiento.
Este tipo de experiencias contribuye a que los estudiantes empiecen a figurar dentro del mundo laboral, pues son estos primeros acercamientos los que posteriormente terminan en su contratación profesional.
Vinculación y continuidad formativa
La apuesta estratégica de la UDB es mantener una vinculación estrecha con entidad con entidades referentes del área laboral del país, en el caso de este carrera, la Universidad Don Bosco trabaja de la mano con instituciones educativas o relacionadas a las lenguas como la Alianza Francesa, quienes permiten a los estudiantes acceder a oportunidades formativas y profesionales, llegando incluso a desenvolverse internacionalmente.
Además la UDB ofrece una ruta de continuidad académica a través de la Maestría en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, un programa al que pueden optar los estudiantes una vez se hayan graduado, para así consolidar aún más su perfil profesional y convertirse en referentes del mercado.
Enseñar un idioma es abrir mentes, tender puentes entre culturas y transformar vidas. Si quieres ser parte de una generación que enseña con propósito y pasión, este es tu lugar.
¿Te animas a dejar huella en las personas a través de la enseñanza de los idiomas?