"Este programa tiene como propósito la transformación de la educación a través de la preparación de profesionales competentes tanto en diseño curricular por competencias, como en el diseño de ambientes de aprendizaje en modalidad presencial o virtual y procesos evaluativos bajo el enfoque por competencias".
Descripción
El propósito de la maestría es contribuir con el desarrollo del país a través de la preparación de profesionales competentes no sólo en el diseño curricular por competencias, el diseño de ambientes de aprendizaje en modalidad presencial o virtual y procesos evaluativos, si no también en la gestión de estos por medio de enfoques educativos innovadores que contribuyan al desarrollo educativo integral de los estudiantes.
Gestionar un currículo para el desarrollo y evaluación de competencias requiere un análisis crítico sobre la finalidad de las instituciones educativas, los ambientes de aprendizaje actuales, el rol docente a lo largo del proceso educativo, así como las prácticas de evaluación que tradicionalmente han caracterizado a la educación. Esta maestría abre los espacios para realizar esa reflexión crítica orientada por el enfoque socio-formativo que conduzca al planteamiento de propuestas curriculares innovadoras que incidan de manera positiva en la formación integral de la persona y en la educación.
Dirigido a
Profesionales que desempeñan actividades asociadas a educación: docentes, asesores pedagógicos, investigadores educativos, curriculistas, diseñadores de materiales educativos, funcionarios de educación.
Áreas de formación
- La Gestión del Currículo (GC): Crea proyectos de innovación curricular que promuevan el desarrollo de competencias, con base en criterios de calidad para responder a las necesidades formativas identificadas y al aprendizaje significativo.
- El Desarrollo de Competencias (DC): Diseña experiencias de aprendizaje mediante la creación de espacios y recursos para desarrollar y evaluar competencias en ambientes presenciales y virtuales con metodologías dinámicas e interactivas y con énfasis en actuaciones de los estudiantes, en las que se movilizan y se articulan los saberes de forma integrada y contextualizada.
Competencias a lograr
- Diseña proyectos de innovación curricular bajo el enfoque por competencias, con base en la identificación de necesidades, para la mejora y el fortalecimiento del proceso educativo de las personas.
- Genera ambientes de aprendizaje para desarrollar competencias a partir de estrategias y técnicas que promueven el aprendizaje autónomo.
- Elabora recursos y estrategias válidas y confiables para la evaluación de evidencias con el fin de reflexionar sobre la efectividad del proceso formativo de las personas.
Perfil de egreso
El maestro o la maestra en gestión de currículum, Didáctica y Evaluación por Competencias de la Universidad Don Bosco gestiona propuestas curriculares que facilitan el desarrollo de competencias mediante el análisis crítico de necesidades formativas y la identificación de oportunidades de mejora en diversos ámbitos, para los que se requiere el diseño no sólo de ambientes de aprendizaje significactivo en entornos presenciales y virtuales, sino también la creación de ambientes de aprendizaje, recursos y estrategias que permiten resolver problemas reales de manera autónoma y que garanticen una evaluación válida y confiable.
Se espera que la maestra o el maestro sea un agente de cambio en el entorno educativo y que con razonamiento crítico actúe con responsabildad ética en la búsqueda de su autorealización personal, la mejora de la calidad de vida de las personas y la contribución al desarrollo social del país.
Áreas de desempeño
- Instituciones educativas del sector público y privado que requieran actualización, evaluación o innovaciones curriculares.
- Organizaciones no gubernamentales dedicadas a atención de problemáticas de la educación en todos sus niveles.
- Puestos estratégicos o consultorías para planes e investigaciones curriculares.
- Consultor independiente para instituciones que requieran asesorías en diseños y proyectos curriculares.
Plan de estudios
CICLOS |
ASIGNATURAS
|
CICLO 1 |
- Enfoque Curricular por Competencias.
- Diseño Curricular por Competencias.
- Aprendizaje, Autónomo y Acompañamiento.
|
CICLO 2 |
- Ambientes de Aprendizaje en el Aula.
- Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
- Evaluación por Competencias.
|
CICLO 3 |
- Investigación Diagnóstica.
- Seminario de Innovación Curricular.
|
CICLO 4 |
- Proyecto Integrador: Propuesta curricular.
|
Proceso de ingreso
- Asesoría con Director (a) del programa:
Realizar asesoría con el Director(a) del programa para conocer información y solventar dudas en cuanto al contenido y aspectos administrativos tales como: proceso de ingreso, horarios, inversión, modalidad del plan de estudio, pensum, claustro docente y proceso de graduación.
➡️ Nota: el proceso de ingreso se habilitará en octubre 2025 para ingreso en ciclo 01-2026.
- Completar el formulario de registro en línea:
Recibirá un link institucional para completar con la información personal, académica y laboral.
- Adjuntar documentación requerida en Repositorio Digital UDB
Recibirá un manual con indicaciones. Administración Académica verificará su solicitud de ingreso (si llegara a presentar observaciones en este paso, se comunicarán con usted a la brevedad posible).
- Inscripción y pago de primera cuota
Efectuar el pago de la primera cuota.
Los canales autorizados para realizar el pago de inscripción son:
- POS virtual UDB.
- Agencias de Banco Agrícola y canales electrónicos (ebanca, Telebanca, kioscos, ATM y Banca Móvil).
- Agencias BAC Credomatic y canales electrónicos: Banca Móvil, Banca en Línea y kioscos.
Documentación requerida
Completar solicitud de admisión en línea y adjuntar los siguientes documentos:
- Título y certificación de notas globales (original y copia). Los títulos extranjeros deben estar incorporados en el MINEDUCYT.
- Registro de título y notas globales extendidos por el MINEDUCYT.
- Fotocopia de DUI y NIT o pasaporte si es extranjero (ampliados al 150%).
- Fotografía tamaño carnet.
Mayor información
Horarios |
Sesiones presenciales
|
Sesiones virtuales |
Martes y jueves 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Campus UDB, Antiguo Cuscatlán / Encuentros sincrónicos.
|
Trabajo asíncrono en el Aula Digital UDB según indicaciones del docente de cada asignatura
|
Inversión
Inversión |
12 Cuotas al año (por 2 años en total)
|
$165.00 |
Gastos de graduación (a cancelar al tener la calidad de egresado/a)
|
$285.00 |
➡️ Graduados UDB (grado y posgrado) gozan de un 10% de descuento en cuotas mensuales.
Información de contacto
Departamento de Mercadeo, Campus Antiguo Cuscatlán,
Universidad Don Bosco
Teléfono: +503 2527-2307 | 14
Teléfono: +503 7989-1377
E-mail: udb.posgrados@udb.edu.sv