Pasos del proceso de ingreso para TMA
Paso 1 Curso de admisión TMA
Llenar el formulario Registro del estudiante y cancelar el arancel del Curso de Admisión TMA ($75.00).
Medios de pago:
· Boleta, para cancelar en Colecturía UDB o Banco Agrícola (Agencias o E banca).
· Pos Virtual, para cancelar con tarjeta de crédito o débito, MasterCard o VISA.
Debe efectuar su pago como máximo en la fecha que indica la misma.
Posteriormente recibirá un correo de confirmación de parte de yessenia.mendez@udb.edu.sv
- Nota mínima de aprobación: 7.0. Importante: Es obligatorio asistir a un mínimo del 80% de las sesiones sincrónicas del curso.
- Le recomendamos iniciar su proceso de ingreso con una cuenta de correo de Gmail propia (Evite utilizar cuentas con Yahoo, Outlook y Hotmail).
IMPORTANTE: Si decide cambiar de carrera una vez se encuentre dentro del proceso de ingreso para TMA, puede demorar un lapso de 3 a 5 días hábiles y deberá pagar el Curso de Inducción para la otra carrera ($40.00).
Si el alumno es menor de edad, debe de poseer NIT; de lo contrario deberá tramitarlo en el Ministerio de Hacienda, acercándose a un Centro de Atención Exprés. Para más información consulte el siguiente enlace: https://www.mh.gob.sv/servicios/inscripcion-modificacion-o-reposicion-de-nit-persona-natural/
Paso 2 Trámite de ingreso
Una vez aprobado el Curso de Admisión TMA, la Fac. de Aeronáutica le enviará un correo junto a la boleta de “Trámite de ingreso” ($15.00) , la cual deberá pagar a través de los canales autorizados.
De igual forma puede realizarlo ingresando al Portal Estudiantil con las credenciales obtenidas al momento de haber realizado el primer paso: “registro de estudiante” (usuario y contraseña) https://admacad.udb.edu.sv/PortalWeb y dará clic en “Detalle de Proceso de Nuevo Ingreso”, para obtener el enlace de pago.
Paso 3 Cuestionario Socioeconómico
Al realizar el pago correspondiente (USD $15.00, trámite de ingreso), debe de continuar desde su Portal Estudiantil dando clic en, enlace de Cuestionario Socioeconómico (resaltado en azul).
Los documentos que necesita presentar en este paso son:
- DUI (si es menor de edad sólo debe presentar su NIT).
- Constancia de sueldo o boleta de pago mensual de los miembros de su grupo familiar que trabajan.
Nota:
Si sus ingresos provienen de pensión o remesas deberá adjuntar los comprobantes mensuales.
Si sus ingresos provienen de negocio propio o informal deberá adjuntar la declaración de ingresos completando el siguiente formato: https://bit.ly/3eYEdq7
- Comprobantes de pago mensual de préstamos (no aplica tarjetas de crédito).
- Comprobante de pago o alquiler de vivienda.
- Comprobantes de pagos mensuales en educación del estudiante en el proceso de ingreso y/u otros miembros del hogar.
Paso 4 Asignación de número de usuario
Luego de que ha sido revisado su estudio socioeconómico, deberá adjuntar la documentación de bachillerato en su Portal Estudiantil dentro del apartado repositorio (Ver Instructivo).
Importante: Favor revisar revisar constantemente el Portal Estudiantil ya que por ese medio se le estará notificando si sus documentos han sido rechazados o autorizados.
Paso 5 Inscripción de materias
Una vez sean aprobados sus documentos de bachillerato enviados al repositorio, debe de esperar la fecha de inscripción de materias (se estará publicando en el Portal Estudiantil), hacer la inscripción y después cancelar la boleta de pago que el sistema le arrojará en la fecha que está indica.

Importante:
- Los pagos realizados no se devuelven si el alumno no se inscribe en la Universidad
- Se pagan 11 cuotas al año
Ver aranceles de ingreso por carrera
Documentos a entregar en Administración Académica
Para personas bachilleres 2025:
- Partida de nacimiento del año en curso o del año anterior del que inicia el proceso (subir ambas caras en un mismo archivo, tanto la información de identidad como la fecha de emisión).
- Notas de segundo año, obligatoriamente tanto para bachiller técnico como general (Estendidas por su institución donde refleje los cuatro periodos del año y resultados finales con firma y/o sello). Los alumnos de profesorado deben subir las de 1.° y 2.° año en un mismo archivo.
- Resultado de la prueba AVANZO o PAES (descargar resultados de pruebas en el siguiente enlace: https://consultas.mined.gob.sv/resultados/#).
- DUI ambas caras (Adjuntarlo en un mismo archivo) (Si eres menor de edad, el NIT)
Para personas graduadas en 2024 o años anteriores:
- Partida de nacimiento del año en curso o del año anterior del que inicia el proceso (subir ambas caras en un mismo archivo, tanto la información de identidad como la fecha de emisión).
- Título de bachiller.
- Notas de segundo año, obligatoriamente tanto para bachiller técnico como general (Estendidas por el MINEDCYT con firma y/o sello). Los alumnos de profesorado deben subir las de 1.° y 2.° año en un mismo archivo.
- Resultado de la prueba AVANZO o PAES (descargar resultados de pruebas en el siguiente enlace: https://consultas.mined.gob.sv/resultados/#).
- DUI ambas caras (Adjuntarlo en un mismo archivo) (Si eres menor de edad, el NIT)
Si ha estraviado notas, desaparecido la institución educativa o está en trámite de recuperación, se puede subir el título junto al comprobante de gestión. Puede acercarse al Ministerio de Educación o ingresar al siguiente enlace: https://simple.sv/categoria/5 para su reposición.
Para bachiller extranjero:
-
Titulo de bachiller.
-
Certificados de notas.
-
Pasaporte.
-
Carné de residente (lo presentará una vez inscrito en la universidad).
Nota: Indispensable que las notas y título estén apostillados por su país. Luego o durante el proceso deben de ser autenticados en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador.