Estudiantes de la Escuela de Computación obtienen tercer lugar en competencia de tecnología e innovación de Huawei a nivel regional

19 de May, 2025

Un grupo de estudiantes de la Escuela de Computación de la Universidad Don Bosco obtuvo el tercer lugar en la Huawei ICT Competition 2024-2025 para Latinoamérica y el Caribe en la categoría Innovation Competition. Esta iniciativa de alcance global reúne a estudiantes y profesores de todo el mundo para fortalecer sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas en tecnologías de la información y la comunicación (ICT), además de promover la innovación mediante el uso de herramientas y plataformas desarrolladas por Huawei.

El equipo denominado “DeepBlueSV”, integrado por los alumnos de la carrera Ingeniería en Ciencias de la Computación: Anthony Ortega, Gabriela Rodríguez y Luis Del Cid, acompañados por la docente Karens Medrano, además de obtener el tercer lugar en la etapa regional (Latinoamérica y El Caribe); lograron el primer lugar en la etapa nacional de la competición (Centroamérica y El Caribe).

La categoría Innovation Competition en la que los jóvenes de la UDB alcanzaron la tercera distinción, consistió en evaluar la capacidad de los participantes para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras con impacto social y comercial. Los proyectos a desarrollar debían emplear Inteligencia Artificial (IA) de Huawei o combinarla con tecnologías emergentes como IoT (Internet de las Cosas), big data, computación en la nube e internet móvil. 

El desafío instó a cada equipo a presentar un prototipo funcional de software o una integración de hardware y software, capaz de abordar problemáticas reales en diversos contextos.

Así, el equipo de la Universidad Don Bosco presentó el proyecto “NestGuard”, una idea orientada a la conservación de la tortuga Carey, una especie en peligro de extinción. La propuesta combina tecnología de punta con compromiso ambiental, utilizando sensores IoT y plataformas de análisis para recolectar datos en tiempo real sobre variables ambientales clave como temperatura y húmedad en los nidos y su entorno acuático.

Con esta información, los equipos de conservación pueden intervenir oportunamente, logrando un incremento del 30% al 50% en la tasa de eclosión, una proporción de sexos más equilibrada influenciada por la temperatura y una reducción significativa en la pérdida de nidos ante eventos climáticos extremos.

Como parte de los reconocimientos obtenidos, la delegación UDB formará parte del Carnaval del 10° Aniversario de la Competencia de Tic de Huawei, el Foro MVI, la Cumbre de Aceleración de la Transformación Educativa de las TIC y la Ceremonia de Clausura del evento, todo esto durante la final global que se llevará a cabo en Shenzhen, China.

Dentro de su decisión estratégica, la UDB promueve la participación de sus estudiantes en competiciones internacionales a través de alianzas y convenios de cooperación que posee con entidades referentes a nivel mundial.


Nuevo  ingreso