La Universidad Don Bosco comprometida con el desarrollo social, económico, científico y productivo de El Salvador, firmo en días recientes un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud (MINSAL).
Con este importante logro la UDB apoyará en la planeación, implementación y control de las estrategias de mejora continua y desarrollo de la entidad rectora de la salud en nuestro país.
Por otro lado, este acercamiento beneficiará el desarrollo de las actividades de investigación, práctica profesional, proyección social y actividades extraacadémicas que se realizan en las diferentes unidades académicas de la UDB.
De igual forma, estudiantes, docentes, personal técnico y administrativo de la UDB se verán beneficiados con este convenio al participar en eventos académicos y formativos, además de tener acceso a la infraestructura física y tecnológica del MINSAL para sus procesos de formación profesional.
Como institución salesiana de educación superior, nos satisface facilitar este tipo de espacios de cooperación que nos permiten el intercambio de experiencias y buenas prácticas en los ámbitos relacionados a la formación profesional con calidad.
La Universidad Don Bosco comprometida con el desarrollo social, económico, científico y productivo de El Salvador, firmó en días recientes un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud (MINSAL).
Con este importante logro la UDB apoyará en la planeación, implementación y control de las estrategias de mejora continua y desarrollo de la entidad rectora de la salud en nuestro país.
Por otro lado, este acercamiento beneficiará el desarrollo de las actividades de investigación, práctica profesional, proyección social y actividades extraacadémicas que se realizan en las diferentes unidades académicas de la UDB.
Rector de la UDB y Ministra de Salud durante la firma del convenio
De igual forma, estudiantes, docentes, personal técnico y administrativo de la UDB se verán beneficiados con este convenio al participar en eventos académicos y formativos, además de tener acceso a la infraestructura física y tecnológica del MINSAL para sus procesos de formación profesional.
Como institución salesiana de educación superior, nos satisface facilitar este tipo de espacios de cooperación que nos permiten el intercambio de experiencias y buenas prácticas en los ámbitos relacionados a la formación profesional con calidad.