UDB participa en Congreso Internacional de Tecnología India-El Salvador

28 de Feb, 2013
Recientemente docentes investigadores y alumnos de ingeniería de la UDB participaron en el Congreso Internacional India-El Salvador “Colaboración en TIC´s: Compartiendo Experiencias” que se desarrolló en el país y fue inaugurado por la Viceministra de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Erlinda Hándal Vega.
Uno de los objetivos principales de este congreso es compartir experiencias entre El Salvador y el país asiático en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación para contribuir a mejorar la competitividad empresarial, gestión gubernamental y formación educativa.
En ese marco, el congreso contempla la participación de instituciones de educación superior por medio de diversas actividades, entre ellas ponencias relacionadas a la temática central del evento.
La Universidad Don Bosco participó con la ponencia titulada: “Realidad Aumentada y sus posibilidades de uso” a cargo de los maestros Carmen Celia Morales y Carlos Filiberto Alfaro, docentes investigadores de la Universidad.
El objetivo de la temática fue hacer referencia a las aplicaciones de Realidad Aumentada en diversas áreas y presentar los resultados de una investigación realizada por expertos de la Universidad de Queen´s, Canadá, sobre el sistema ARPool (AugmentedReality Pool)
Asimismo, estudiantes de la carrera de ingeniería en Ciencias de la Computación presentaron sus proyectos, que van desde la creación de aplicaciones móviles hasta la elaboración de camisas y bordados con dispositivos LED.

Recientemente docentes investigadores y alumnos de ingeniería de la UDB participaron en el Congreso Internacional India-El Salvador “Colaboración en TIC´s: Compartiendo Experiencias” que se desarrolló en el país y fue inaugurado por la Viceministra de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Erlinda Hándal Vega.

Uno de los objetivos principales de este congreso es compartir experiencias entre El Salvador y el país asiático en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación para contribuir a mejorar la competitividad empresarial, gestión gubernamental y formación educativa.

En ese marco, el congreso contempla la participación de instituciones de educación superior por medio de diversas actividades, entre ellas ponencias relacionadas a la temática central del evento.

La Universidad Don Bosco participó con la ponencia titulada: “Realidad Aumentada y sus posibilidades de uso” a cargo de los maestros Carmen Celia Morales y Carlos Filiberto Alfaro, docentes investigadores de la Universidad.

Ing. Carlos Alfaro en ponencia
Ing. Carlos Alfaro explicando sistema ARPool

El objetivo de la temática fue hacer referencia a las aplicaciones de Realidad Aumentada en diversas áreas y presentar los resultados de una investigación realizada por expertos de la Universidad de Queen´s, Canadá, sobre el sistema ARPool (AugmentedReality Pool)

Asimismo, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación presentaron sus proyectos, que van desde la creación de aplicaciones móviles hasta la elaboración de camisas y bordados con dispositivos LED.


Nuevo  ingreso