El Ing. Luis Roberto Barriere, director de la Escuela de Ingeniería Biomédica de la Universidad Don Bosco participó en el Segundo Congreso Internacional de Bioingeniería, celebrado en la Universidad Latina de Costa Rica como expositor y evaluador de proyectos técnicos de los estudiantes de Electromedicina de dicha universidad.
El congreso reunió a profesionales biomédicos de México, El Salvador, Colombia, Venezuela, Argentina, Chile y Costa Rica, con ponencias magistrales orientadas en el área de la Bioingeniería; la conferencia brindada por el Ing. Barriere se tituló "Estado de la técnica y perspectivas de la Biomédica en El Salvador y la Región Centroamericana".
El proyecto ganador fue una “Prótesis de miembro inferior de bajo costo", a cargo de estudiantes de Electromedicina de la ULatina, cuya innovación fue la utilización de materiales reciclados. También se llevó a cabo una feria de materiales y equipos médicos en la que empresas costarricenses dieron a conocer sus recursos tecnológicos en el área Biomédica.
Esta constituye la primera participación de la UDB en este evento y es fruto del contacto que se impulsa desde la Escuela de Biomédica con profesionales del ramo en el área centroamericana y es muestra del proceso de regionalización del programa ofrecido por la UDB, que fue acreditado por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI) en 2011.
En la foto, de izq. a der., atrás: Ing. Alexander Somarrivas, presidente de la Asociación Costarrisence de Bioingeniería y Electromedicina (ACOBEM); Ing. Luis Roberto Barriere, director de Escuela UDB y el Ing. Ricardo Silva, Msc, docente investigador biomédico de la Universidad Bolivariana de Venezuela junto a alumnos de la Sociedad de Estudiantes de Electromedicina de la Universidad Latina de Costa Rica.