Delegación de la UDB asiste a actividad internacional sobre educación en Colombia

16 de May, 2025

Una delegación de la Universidad Don Bosco conformada por: Celina Juárez, coordinadora del Programa de Orientación de Carrera (POC) y Luis Figueroa, estudiante de Ingeniería en Ciencias de la Computación y voluntario UDB; asistió a “Encuentro de jóvenes universitarios ODUCAL-Javeriana, Jóvenes latinoamericanos constructores del Pacto Educativo Global”, que se llevó se desarrolló en la Pontificia Universidad Javeriana, en Colombia.

Esta movilidad corresponde a una serie de actividades enmarcadas en el programa de formación de ODUCAL (Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, el Pacto Educativo Global, una iniciativa del Papa Francisco por promover una educación inclusiva y abierta, enfocada en el diálogo y la comprensión. Dicho pacto está conformado por 7 objetivos:

Colocar al centro a la persona, escuchar a los jóvenes, impulsar el papel de la mujer, involucrar a la familia en los procesos de educación, no discriminar y ser incluyente, transformar la economía y la política, y cuidar la casa común y el medio ambiente.

En ese sentido, la participación de la UDB en este encuentro consistió en presentar cómo las acciones que son realizadas desde el POC a través de los voluntariados estudiantiles responden a los objetivos del Pacto Educativo Global.

A este espacio se dieron cita universidades de Colombia, El Salvador, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina, quienes además de exponer el trabajo que han realizado, recibieron formaciones, siendo uno de los temas más destacados, el que impartió el máximo representante de la Compañía de Jesús (Jesuitas) en Colombia, quien invitó a los jóvenes a ser “poetas sociales”, es decir, tener creatividad para dar respuesta a las problemáticas que se presentan en las comunidades.

La experiencia ha representado un punto clave para establecer diálogo y sinergias con instituciones internacionales; así como un medio para potencializar competencias y habilidades, así lo detalló Luis:

“Asistir a este encuentro ha sido muy significativo, porque ha reforzado mi liderazgo, compromiso social y cooperación internacional. Participar en este proyecto de ODUCAL me ha dado la oportunidad de intercambiar experiencias con estudiantes de otras universidades que también trabajan por una educación humana, inclusiva y sostenible. Generé conexiones que me ayudaron a crecer como persona y profesional, y  reafirmé mi compromiso con una educación que busca transformar la sociedad.

Luis Figueroa, estudiante UDB.

Mientras que Celina compartió sus valoraciones acerca del rol que desempeña este proyecto en la formación de los jóvenes:

“Fue gratificante ver que la UDB fue reconocida por tener procesos sostenibles en el tiempo que tienen como protagonistas a los jóvenes. La formación que reciben nuestros voluntarios está alineada con los objetivos de este proyecto, todo esto tiene incidencia en sus vidas, esto logra que desde ya, ellos sean líderes y personas integrales, tomadoras de decisiones que generan cambios”.

Celina Juárez, coordinadora POC

Para la Universidad Don Bosco es importante ser parte de iniciativas internacionales que tienen como finalidad mejorar la calidad educativa en el mundo para así, construir sociedades más humanas, integrales, sensibles e inclusivas

Nuevo  ingreso