UDB fortalece su compromiso con la inclusión universitaria en encuentro regional del proyecto EDUDER

25 de Abr, 2025

Por Samuel Herrera.

La Universidad Don Bosco formó parte del segundo encuentro regional del proyecto EDUDER (Derecho a la igualdad de estudios universitarios por los grupos más vulnerables)  en la Región de Mesoamérica y México, que se llevó a cabo en Antigua Guatemala.

Este proyecto, financiado por la Unión Europea y liderado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de España, busca promover la inclusión de estudiantes pertenecientes a grupos vulnerables en la educación superior, con un enfoque basado en derechos humanos.

Durante el encuentro se presentaron diagnósticos regionales y una propuesta de mentoría dirigida a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, como personas con discapacidad provenientes de contextos de violencia, en situación de desventaja socioeconómica o con barreras de género.

En representación de la UDB asistieron: Mónica Pérez, directora de la Escuela de Idiomas y Educación; Mónica Lazo, psicopedagoga del Departamento de Atención Psicopedagógica ;y Celina Rivera, directora del Departamento de Investigación y Desarrollo Educativo, quienes compartieron su experiencia en programas de acompañamiento estudiantil para fortalecer la autonomía, la competencias digitales y el acompañamiento personalizado en el entorno universitario bajo el enfoque del proyecto EDUDER.

Esta participación permitió enriquecer la propuesta regional desde la práctica institucional y adaptarla a las necesidades reales del colectivo de estudiantes universitarios, así lo expresó Mónica Lazo:

“Nuestra intervención en este proyecto no surge de cero, se basa en una trayectoria sólida de trabajo por la inclusión y el acompañamiento que caracteriza a la Universidad Don Bosco. La inclusión universitaria es un compromiso permanente y un desafío que exige innovación, colaboración y voluntad de transformar.”

Mónica Lazo.

El encuentro contó con la participación de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la Fundación Margarita Valiente, Universidad Maya Kaqchiquel, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Al vincularse a este tipo de iniciativas, la Universidad Don Bosco reafirma su compromiso con la construcción de una educación superior más equitativa, diversa y accesible para todos.

Nuevo  ingreso