Con el propósito de fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles en el ámbito turístico, la Asociación Salesiana de Estudiantes de Idiomas, con el acompañamiento de la Escuela de Idiomas y Educación de la Universidad Don Bosco, llevó a cabo el Foro Universitario de Ecoturismo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo.
El evento se desarrolló el martes 30 de septiembre en el campus de la UDB en Soyapango y reunió a estudiantes, docentes, miembros de la Comunidad Universitaria, junto a representantes de instituciones y aliados estratégicos del sector.
La jornada inició con la ponencia magistral titulada “Fortalecimiento del ecoturismo como motor de desarrollo sostenible en El Salvador”, impartida por el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, quien destacó la importancia del turismo ecológico como una vía para equilibrar el crecimiento económico, la conservación ambiental y el desarrollo comunitario.
Fernando López, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Posteriormente, los asistentes participaron en mesas de trabajo con aliados verdes en las que distintas organizaciones y empresas vinculadas al turismo sostenible, como Cuscatur, Hidrofan, Libertad Verde, Team Iyulutepet, ISTU, CESTA, ECOTURS, UNES, MITUR e Ilussion Tours, quienes compartieron sus proyectos, experiencias e iniciativas enfocadas en la protección de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable.

Durante la dinámica, los estudiantes rotaron entre las mesas para conocer de primera mano las estrategias implementadas por los actores del sector, generando así un espacio de aprendizaje práctico, diálogo y vinculación con el entorno profesional.
El Foro concluyó con una sesión de reflexión y conclusiones en la que se reafirmó el compromiso de la Comunidad Universitaria con la formación de profesionales capaces de impulsar un turismo más planificado, sostenible y comprometido con el medio ambiente.

Formación integral con impacto social
La Escuela de Idiomas y Educación de la Universidad Don Bosco continúa impulsando actividades que fortalezcan las competencias comunicativas, interculturales y profesionales de sus estudiantes, especialmente de aquellos con especialidad en Turismo, fomentando su liderazgo, responsabilidad ambiental y capacidad de gestión ante los desafíos del desarrollo sostenible.