Estudiantes de la Facultad de Ingeniería viajaron a China como parte del programa de Semillas del Futuro

27 de Oct, 2025

Por Carlos Hernández

Las estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería Biomédica, Julissa Batres y Penélope Crespín respectivamente, llevaron a cabo una movilidad a China como parte del programa de internacionalización “Semillas del Futuro”, que impulsa la empresa Huawei.

Esta iniciativa tiene como enfoque la responsabilidad social empresarial, que busca capacitar a estudiantes universitarios en tecnologías avanzadas, como: computación, Inteligencia Artificial (I.A) y energías renovables. Con el propósito de formar profesionales en el área digital, la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad; a la vez que potencializa sus habilidades blandas y técnicas dentro de la ingeniería.

Ambas estudiantes han destacado por sus perfiles profesionales que a lo largo de sus carreras han enriquecido con conocimientos y experiencias adquiridas, como las obtenidas en la Rama Estudiantil IEEE UDB. Todo ello las impulsó a explorar su talento en el programa Semillas del Futuro, que anualmente lanza su convocatoria para poder participar durante una semana en conferencias, ponencias y talleres en China.

“Siempre me llamó la atención la internacionalización, quería ir a otros países, en especial al continente asiático. Mi meta era superarme en el ámbito académico y que por este medio lograra mi sueño. Al final, lo logré”. 

Julissa Batres, estudiante UDB.

Julissa Batres, estudiante de Ingeniería Industrial.

Penélope, por su parte, destacó la importancia de la participación en este evento: 

“La experiencia fue muy gratificante. Observé cómo China usa su tecnología emergente para resolver problemas reales. Me hizo pensar y reflexionar en cómo podríamos replicar y adaptar las posibles soluciones acá en El Salvador; especialmente en el área de la salud, con la intención de mejorar el tratamiento y la atención, teniendo una visión más estratégica en la aplicación con el paciente”.

Penélope Crespín, estudiante UDB.


La constancia y el esfuerzo, hizo destacar los perfiles de las estudiantes durante el proceso de selección. Dicha experiencia les permitió, además de potencializar sus conocimientos, compartir con alumnos y profesionales de todo el mundo:

“Además de centroamericanos, en China conocimos a personas de El Caribe, Asia, países como Mongolia, Pakistán, Estados Unidos y más. Fue una oportunidad para compartir con diferentes colegas que tienen otras culturas y perspectivas; pero que nos unía el hambre de saber más y llenarnos de conocimientos”

Julissa Batres, estudiante UDB.

Espacios como este, permiten fortalecer las competencias, habilidades y destrezas que los estudiantes de la UDB tienen. Desde la visión, de la Universidad Don Bosco se busca velar por el desarrollo profesional, además promoviéndolos a trascender fuera de nuestras fronteras, siendo agentes de cambios y dejando huella de formación salesiana salvadoreña. 

Nuevo  ingreso