Inicio / Ver Noticia

UDB FINALIZA CON ÉXITO DIPLOMADO DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILENGÜE Y EL CURSO INTENSIVO DE NÁHUAT

Compartir en Facebook 

14-12-2010

Como parte del proyecto de Revitalización de la lengua Náhuat, que la Universidad Don Bosco desarrolla desde el año 2003, se celebró este día, en el campus de la Universidad, la graduación del Diplomado en Educación Intercultural Bilingüe y el Curso Intensivo de Náhuat, el cual se impartió desde el mes de agosto hasta el mes de diciembre del presente año.

En total fueron 28 los maestros, del sistema público, que recibieron su diploma, los cuales proceden del municipio de Concepción de Ataco, en el departamento de Ahuachapán, San Juan Talpa en el departamento de la Paz y diferentes comunidades del departamento de Sonsonate en las cuales aún se habla náhuat.

Esta es la primera vez en la historia del país que se desarrolla un diplomado sobre el tema de la multiculturalidad y la lengua náhuat, lo cual convierte a estos maestros en un grupo privilegiado, no solo con conocimientos actualizados sobre el enfoque de la educación multicultural, ausente del currículo educativo nacional y de los programas de formación de maestros, sino también, con una nueva visión sobre la importancia de la diversidad lingüístico-cultural de un pueblo y un renovado compromiso para ser agentes de cambio en sus respectivas comunidades y centros escolares.

Tanto el curso, como el diplomado fueron impartidos de forma simultánea en AGAPE, Sonzacate, ambos con una duración de 180 horas, para hacer un total de 360 horas. El curso tenía por objetivo el conocimiento de la lengua y el Diplomado adquirir los conocimientos y enfoques de educación intercultural que los maestros deben de aplicar en el salón de clase, así como los conocimientos para el desarrollo de un currículo multicultural y para la enseñanza de la lengua náhuat.

graduaci�³n nahuat

Del total de los 28 maestros, solo 2 eran náhuat-hablantes, el resto se incorporó al programa de forma voluntaria, sacrificando tiempo libre con el afán de poder ser artífices del rescate de la lengua.

Los maestros pertenecen a 14 Centros Escolares, 12 del departamento de Sonsonate y los restantes dos a Ahuchapán y La Paz respectivamente; actualmente son beneficiados alrededor de 3,500 alumnos desde segundo a octavo grado y en el Centro Escolar de La Paz desde Kinder a Bachillerato. Se espera que para el próximo año se imparta el programa a 4,000 estudiantes.

Este año por primera vez el Programa contó con la Subvención Estatal del Ministerio de Educación, a diferencia de los años anteriores que se contó únicamente con el apoyo de la UDB.