Inicio / Ver Noticia

Iniciativas de impacto social desde el salón de clase

Compartir en Facebook 

10-02-2015

La Escuela de Ingeniería Biomédica y la Sociedad de Estudiantes de Biomédica (SEB) de la Universidad Don Bosco realizaron un donativo de tomas múltiples especiales, a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) del Hospital Nacional Regional San Rafael en Santa Tecla; una iniciativa altruista que nace ante la necesidad de minimizar la vulnerabilidad de la seguridad eléctrica de la UCIN.

 “La donación nació a raíz de los señalamientos de las investigaciones desarrolladas;, las cuales indicaron impulsar como SEB y Escuela de Biomédica un aporte técnico-ingenieril para suplir la necesidad de corregir la falta de tomas corrientes eléctricos seguros para los pacientes.”, afirma Luis Roberto Barriere, director de la Escuela de Ingeniería Biomédica.

En la Universidad Don Bosco se entiende el compromiso social como la actitud que permite dialogar con la sociedad, acoger sus demandas y ofrecer respuestas creativas desde su condición universitaria. Es así que los jóvenes estudiantes, con el apoyo de sus Facultades, aplican sus competencias profesionales de cada área de formación en las diferentes necesidades de la población.

En esta vía los estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UDB apoyan desde hace tres años al Hospital San Rafael, con proyectos sociales vinculados a la investigación de la calidad de ambientes clínicos hospitalarios, midiendo parámetros técnicos que inciden en la labor clínica de áreas críticas como: UCI, UCIN, Sala de Operaciones, entre otras.

“Con dichas investigaciones desarrolladas con el apoyo de estudiantes a través de cátedras, hemos logrado recomendar mejoras en los ambientes de atención del hospital”, explica Barriere.

La SEB, actualmente integrada por más de 25 alumnos activos de los diferentes años de la carrera, espera continuar realizando diversas acciones para apoyar las necesidades del hospital, se proyectan hacer otra donación de tomas en el área de Intermedios de Neonatología con el objetivo principal de minimizar los riesgos eléctricos en ese centro asistencial.

Por otra parte, los jóvenes de la sociedad de estudiantes de Biomédica impulsan diversas iniciativas de formación para sus demás compañeros, a través de charlas técnicas y conferencias. De igual forma apoyan acciones de labor social en otras instituciones de salud.