Inicio / Ver Noticia

Facultad de Aeronáutica crea primera aeronave no tripulada con diseño propio

Compartir en Facebook 

29-08-2019

La apuesta por innovar la industria aeronáutica en el país impulsó a Alfredo Morales, docente de la Facultad de Aeronáutica de la UDB y experto en ingeniería aeroespacial; a crear el proyecto RC Flyer.

Un proyecto que, liderado por Morales, convocó a cinco estudiantes de Ingeniería Aeronáutica a crear un piloto de aeronave no tripulada (UAV por sus siglas en inglés) capaz de volar a grandes alturas y controlada por medio de un mando a distancia.

Aunque la aeronave es pequeña, ha incorporado elementos como la física aplicada, aerodinámica y mecánica de vuelo; utilizados para la construcción de un avión a escala real.

“Todo el proyecto fue elaborado en la Universidad Don Bosco y fue dibujado en el software Solid Works, tal como se hace para los diseños de aeronaves comerciales de gran tamaño” explicó Alfredo Morales.

El diseño fue realizado por el docente, como parte de su proyecto de graduación de la ingeniería aeroespacial, que estudió en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos. Dicho diseño sirvió de base para la construcción de esta aeronave piloto. 

Un componente medular del proyecto fue el trabajo comprometido que los cinco estudiantes de último año de Ingeniería Aeronáutica realizaron, los jóvenes son Milena Alcántara, Alejandra Montes (única de cuarto año), Juan José Iraheta, José Miguel Cedillos y Eduardo Galicia.

Cada alumno cumplió una función específica, Milena fue la gestora de compras de todos los insumos técnicos requeridos para la construcción de la aeronave, ella trabajó de la mano con todo el equipo para conocer las necesidades del proyecto y buscar las mejores opciones dentro de mercado nacional e internacional.

Alejandra, Juan José, Eduardo y José Miguel estuvieron a cargo de diversas acciones dentro de la construcción de la aeronave, desde la creación de la estructura que sostiene las alas (denominado jig) hasta el dibujo en 3D, revisión de planos y corte con laser y router con máquinas del Instituto de Investigación e Innovación en Electrónica de la UDB

Cada uno de ellos reúne habilidades y competencias idóneas para el desarrollo del proyecto como el caso de Alejandra quien forma parte del club de aeromodelismo de la UDB y miembro de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica. Su experiencia en la construcción y vuelo de aeroplanos fue clave.

Por otra parte, el proyecto RC Flyer recibió el apoyo técnico y de asesoría del Instituto de Investigación e Innovación en Electrónica y del Centro de Innovación en Diseño Industrial y Manufactura de la Universidad Don Bosco.

Este proyecto espera ser la punta de lanza para los estudiantes de la Facultad de Aeronáutica, de tal manera que los conocimientos adquiridos en su plan de estudios los experimenten en contextos reales con la metodología “hands –on practice”.