Inicio / Ver Noticia

Graduados de la Maestría en Energías Renovables ganan premio nacional en investigación Científica y/o Tecnológica en Educación Superior

Compartir en Facebook 

20-11-2018

Carlos Liquez, Mario Menéndez y Wilmer Pérez; profesionales graduados de la Maestría en Gestión de Energías Renovables de la Universidad Don Bosco ganaron el Premio Nacional en Investigación Científica y/o Tecnológica en Educación Superior y Centros de Investigación, en la categoría Energía y modalidad Póster.

El premio lo impulsa el Viceministerio de Ciencia y Tecnología a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de El Salvador (CONACYT).

La investigación ganadora se titula “Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la biomasa a partir de los desechos sólidos recibidos en el relleno sanitario MIDES”. Según los investigadores, ésta tiene como objetivo comprobar si técnicamente es viable utilizar la biomasa producida a partir de los desechos sólidos que se reciben en el relleno sanitario como fuente de combustible para la generación eléctrica.

Se espera que el impacto de los resultados sea grande, se pretende tener una generación de combustible a menor costo y amigable con el medio ambiente.

“El manejo de los desechos sólidos se va convirtiendo en un grave problema y con este tipo de proyecto se tendría una opción de manejo de estos, además se pretende contribuir a la generación de energía eléctrica por medio de recursos renovables con un alto poder calorífico, impactando directamente en una generación de menor costo que la generación dependiente de variaciones del precio del petróleo”, afirman los investigadores.

La Maestría en Gestión de Energías Renovables tiene como objetivo especializar a los profesionales para la gerencia de proyectos de energías renovables fundamentados en principios éticos, técnicos y económicos, teniendo como marco la realidad nacional y el contexto regional.

Su plan de estudios contempla la asignatura Energía de Biomasa, entre otras; asignatura clave para el desarrollo de la investigación.

La maestría contribuyó mucho en que se pudiera identificar una fuente con mucho potencial como combustible alternativo, en este caso la biomasa proveniente de los desechos sólidos… os conocimientos adquiridos nos permitió realizar una investigación más completa y con análisis técnicos con más criterio, concluyen.

Carlos Liquez es jefe de tecnología industrial del Ingenio La Cabaña, Mario Menéndez es gerente de operaciones del MIDES y Wilmer Pérez cuenta con una firma de auditores y consultores contables.