La Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI) otorgó las credenciales de reacreditación a la Universidad Don Bosco (UDB), para sus programas de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes, Ingeniería en Ciencias de la Computación y Licenciatura en Diseño Gráfico; garantizando un compromiso profundo con la calidad y la mejora continua de sus procesos académicos.
Este nuevo reconocimiento consolida a la UDB como una de las Instituciones de Educación Superior más destacadas de la región, al demostrar que sus programas cumplen con los más altos estándares de calidad académica, actualización tecnológica e investigación, y pertinencia profesional exigidos por organismos evaluadores internacionales.
Mario Rafael Olmos, sdb, rector UDB.
“La acreditación de programas forma parte de nuestra estrategia de desarrollo institucional, pero además es un instrumento para garantizar el cumplimiento de nuestra misión y de generar una cultura de la calidad y la innovación que nos permita responder a los crecientes desafíos que la educación superior enfrenta en el actual contexto”.
Mario Rafael Olmos, sdb. Rector UDB.
Anael Espinal, presidente de ACAAI.
La ACAAI, con amplio prestigio en Centroamérica, realiza evaluaciones técnicas que buscan garantizar que las universidades formen profesionales con competencias enfocadas a las demandas del mercado y los avances científicos. La renovación de estas credenciales no solo fortalece la excelencia institucional, sino que ofrece a los estudiantes y graduados una ventaja competitiva clara en un mundo laboral cada vez más exigente y globalizado.
“Cuando un programa académico decide emprender el camino de la acreditación, está asumiendo una responsabilidad que va más allá del cumplimiento de requisitos. Está diciéndole a la sociedad que tiene como prioridad la excelencia en la formación de los estudiantes".
Anael Espinal, presidente de ACAAI.
Y afirmó que, “la acreditación es una herramienta de las Instituciones de Educación Superior para asegurar que el proceso de aprendizaje de los estudiantes se está desarrollando con estándares educativos internacionales. Que lo que enseñan y cómo lo enseñan está alineado con los retos de un mundo que cambia cada vez más rápido”.
Para los egresados y graduados UDB, esta reacreditación reafirma el valor de su perfil profesional, abriendo puertas en el ámbito nacional e internacional. Asimismo, para los estudiantes actuales, representa la seguridad de recibir una formación basada en la mejora continua, innovación educativa y estándares de nivel internacional.
Este logro académico ha sido posible además por las direcciones de Escuela y su claustro docente, integrado por educadores comprometidos con el proyecto educativo UDB. Todos ellos fueron pieza clave para la sistematización, actualización y fortalecimiento de los contenidos curriculares y demás aspectos necesarios dentro del proceso de evaluación
“Para la Escuela de Diseño Gráfico e Industrial haber obtenido nuevamente esta acreditación significa una confirmación del compromiso con su calidad educativa sostenidos en el tiempo. Desde la fundación, como Escuela nos hemos sometido a estos procesos constantemente, este es ya el cuarto de ellos en el que nos han acreditado por cinco años, período máximo que otorga ACAAI”.
Carlos Mata, director de la Escuela de Diseño Gráfico e Industrial.
Escuela de Diseño Gráfico e Industrial
“La acreditación del programa de Ingeniería en Ciencias de la Computación consolida el prestigio de la Universidad y se traduce en beneficios directos a los estudiantes: su título universitario es acompañado con un diploma adicional con el sello de acreditación; el Programa cuenta con un reconocimiento de calidad conforme a estándares internacionales; cuenta con una mayor confianza y credibilidad ante la sociedad y los estudiantes y graduados tiene mejores oportunidades laborales”.
Milton Narváez, director de la Escuela de Computación.
Escuela de Computación.
“La acreditación para la Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes significa un logro institucional que refuerza nuestro compromiso con la mejora continua, impulsándonos a innovar en nuestras metodologías de enseñanza, fortalecer la vinculación con el sector industrial y optimizar los recursos académicos para ofrecer una formación de excelencia”.
Karen Pimentel, coordinadora de la Escuela de Electrónica.
Escuela de Electrónica (integra la Ingenieria en Telecomunicaciones y Redes).
La acreditación de ACAAI no solo valida la calidad educativa de la UDB, sino que potencia el perfil profesional de sus graduados, brindándoles ventajas competitivas en el mercado laboral y en el ámbito académico, abriéndoles más puertas de redes profesionales a nivel nacional e internacional.
“La acreditación es una forma en la cual la Universidad nos ofrece a nosotros como estudiantes, la mejor calidad a la hora de realizar diferentes proyectos, acoplarnos a las nuevas tecnologías desarrolladas, para que, en el momento de culminar nuestra carrera, estemos al corriente con las tecnologías que se ocupan en la actualidad”.
Kevin Jiménez, estudiante de Ingeniería en Ciencias de la Computación.
La primera convocatoria de parte de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI), se realizó en el año 2009, la Universidad Don Bosco decidió someterse al proceso y acreditar 3 de sus programas de Ingeniería, convirtiéndose en una de las primeras universidades de la región en recibir acreditaciones de ACAAI.
Desde entonces, la UDB ha participado en numerosos procesos de acreditación y reacreditación con ACAAI, en carreras pertenecientes no sólo a la Facultad de Ingeniería sino también de la Facultad de Ciencias y Humanidades. Hoy la casi totalidad de los programas de Ingeniería se han sometido ya a procesos de acreditación.
El proceso de acreditación con ACAAI programas educativos fueron acreditados según el siguiente periodo de tiempo:
- Licenciatura en Diseño Gráfico 2025-2029.
- Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes 2024-2027.
- Ingeniería en Ciencias de la Computación 2025-2028.
Con este logro, la Universidad Don Bosco ratifica su compromiso con la formación integral de profesionales éticos, competentes y visionarios, contribuyendo de manera activa al desarrollo de El Salvador y la región centroamericana.