En el entorno académico universitario del país es reconocida por ser una mujer promotora del estudio de carreras en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM por sus siglas en inglés). Su perfil profesional y humano inspira a nuevas generaciones a soñar en grande y a creer en su capacidad para transformar el mundo. Hablamos de Xiomara Martínez, secretaria general de la Universidad Don Bosco.
“Amo mi trabajo y lo desempeño con dedicación, responsabilidad y pasión. Creo firmemente en el potencial de los jóvenes y en su capacidad para transformar el mundo si se les guía con valores, educación y oportunidades. Mi sensibilidad y gran corazón me llevan siempre a buscar la manera de ayudar a quienes más lo necesitan, porque creo que dar sin esperar nada a cambio es una de las mayores bendiciones de la vida”.
Cuenta con 24 años laborando en la Universidad Don Bosco, de estos, ha dedicado 17 a liderar una de las áreas estratégicas de la institución: la Secretaría General, la cual alberga 8 departamentos clave de la UDB.
“Mi día a día en la Universidad Don Bosco está marcado por la gestión y coordinación de múltiples procesos esenciales para el correcto funcionamiento institucional. Como secretaria general, mi labor inicia con la revisión de documentación clave, asegurando que los trámites administrativos y académicos cumplan con las normativas establecidas".
"Entre mis funciones principales se encuentra la supervisión del cumplimiento de la planificación estratégica, la firma y validación de resoluciones, la gestión de procesos administrativos y la coordinación con diversas unidades académicas y administrativas. Además, participo en reuniones con autoridades universitarias para evaluar mejoras en los servicios educativos, así como en iniciativas que fortalezcan la proyección social y la vinculación con la comunidad. Pero no todo es documentos y reuniones. Me encanta ver a los estudiantes involucrarse en actividades culturales, deportivas y sociales. Siempre estoy buscando maneras de hacer que la universidad sea un espacio donde todos crezcan no solo profesionalmente, sino también como personas”.
La perseverancia, la pasión y el deseo de aportar al desarrollo de la sociedad son los principales elementos que han impulsado su crecimiento personal y profesional.
“Cada desafío ha sido una oportunidad para fortalecer mis habilidades, expandir mi conocimiento y reafirmar mis valores. He aprendido que el éxito no solo se mide en logros individuales, sino en la capacidad de inspirar y contribuir al crecimiento de los demás. Cada paso que doy está guiado por la convicción de que el esfuerzo, la disciplina y la determinación abren las puertas a nuevas oportunidades”.
A través de su ejemplo y gestión, Xiomara Martínez ha promovido iniciativas orientadas a visibilizar el talento femenino y fomentar una cultura institucional con especial énfasis en la formación académica de mujeres en áreas de ciencia y tecnología.
Su labor refleja el compromiso de la Universidad Don Bosco con el desarrollo, el crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.
“Me motiva la convicción de que el talento y la capacidad es una oportunidad para todos, las áreas STEM tienen un enorme potencial para transformar el mundo a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. A lo largo de mi trayectoria, he visto cómo muchas jóvenes dudan en ingresar a estas áreas por falta de referentes o por estereotipos que aún persisten en nuestra sociedad. Por eso, me esfuerzo en motivar al estudio universitario de mujeres en STEM, brindando apoyo, inspiración y oportunidades para que desarrollen su talento, rompan barreras y se conviertan en líderes y agentes de cambio en sus disciplinas”.
Pero, a pesar de las innumerables iniciativas que a nivel nacional y mundial se realizan para destacar el rol de la mujer en los diferentes entornos sociales, especialmente en el educativo, existen retos y desafíos que continúan vigentes en este contexto.
“En el contexto educativo actual, las mujeres aún enfrentan retos significativos que limitan su desarrollo pleno. Persisten estereotipos de género, especialmente en áreas STEM, donde la representación femenina sigue siendo baja. Además, muchas deben equilibrar sus estudios con responsabilidades familiares, lo que dificulta su permanencia y progreso académico. La falta de referentes, oportunidades de liderazgo y programas de mentoría también influye en su avance. Por ello, es clave impulsar la formación universitaria y eliminar barreras para su crecimiento”.
Xiomara Martínez es Ingeniera en Ciencias de la Computación en la UDB, posee una maestría en Gestión de la Calidad también de esta casa de estudio; y actualmente estudia el doctorado en Liderazgo Estratégico e Innovación en la ANAHUAC de México. Ella es sinónimo de mujer perseverante, exigente consigo misma y con quienes la rodean, pero siempre desde el respeto y el deseo de crecimiento mutuo. La empatía es un pilar fundamental en su vida, ello le permite conectar con los demás, comprender sus realidades y tenderles una mano cuando más lo necesitan.
Su entrevista concluye con un mensaje motivador para las nuevas generaciones de jovencitas:
“Mi mensaje final para las jóvenes es: Cree en tu talento, en tu capacidad de transformar el mundo y en el poder de tus sueños. No permitas que los estereotipos o los desafíos te detengan; cada obstáculo es una oportunidad para crecer. Persiste, aprende y atrévete a ocupar el lugar que mereces. El futuro necesita tu pasión, tu innovación y tu liderazgo. ¡Sigue adelante con determinación y confianza!”.