El Señor ha llamado a su seno a uno de los fieles seguidores de San Juan Bosco, el Padre Fernando Pereza Leal quien falleció en la madrugada del domingo 10 de febrero en Quito, Ecuador.
Este suceso marca la historia de fieles salesianos quienes han compartido de cerca las obras que el Padre Peraza ha realizado durante su vida sacerdotal.
Así lo hace ver Don Marcelo Farfán, Provincial de la Inspectoría Sagrado Corazón de Jesús de Ecuador, en un comunicado que dirigiera al Rector Mayor de los Salesianos, Padre Pascual Chávez: “Como usted conoce el padre Fernando ha significado para muchos hermanos salesianos, salesianas, miembros de los grupos de la Familia Salesiana, jóvenes, seglares y, especialmente, para las Hijas de los Sagrados Corazones un padre espiritual, una guía segura y un referente salesiano. De manera especialísima fue un salesiano que conoció y amó profundamente a Don Bosco y que tuvo la intuición de transformar ese amor en propuesta formativa para los salesianos de América a través de la fundación y animación del Centro Salesiano de Formación Permanente”.
Al respecto, el Rector Mayor reflexiona que: “El Señor, al que el padre Fernando consagró totalmente su vida y a quien sirvió con la alegría, el entusiasmo, la devoción, y la convicción que lo caracterizaron, lo hace hoy partícipe de la Gloria de su Resurrección” y añade que el padre Fernando “nos deja una herencia muy preciosa: el testimonio de una vida íntegra dedicada plenamente y con inmensa generosidad, y no pocos sacrificios, a estudiar con mente de estudioso y con corazón de hijo a Don Bosco para hacerlo conocer y amar”.
El P. Peraza nació en la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia. Fue un guía seguro, estudioso, conocedor y apasionado por Don Bosco, contribuyó con sus escritos y su presencia al fortalecimiento del Centro de Formación Permanente de los salesianos.
Además, compartió con los jóvenes y con los miembros de la familia salesiana de América, su experiencia histórica, pedagógica y espiritual de San Juan Bosco, con lo que ha sido reconocido como una autoridad moral y académica por la comunidad salesiana.
Por expresa voluntad suya, sus restos serán cremados y enviados a Agua de Dios, Colombia para que reposen junto a los del Beato Luis Variara y del padre José Mármol.
En El Salvador, su importante labor humanitaria fue reconocida por la Universidad Don Bosco, en el marco de su XXV aniversario, al otorgarle el Doctorado Honoris Causa en Humanidades, en reconocimiento a su labor pastoral, académica y humanitaria; y fundamentalmente por el estudio y difusión de la vida de Don Bosco, su sistema educativo y preventivo y la significatividad de la obra de la Congregación Salesiana en el mundo.
Su cuerpo ha partido, pero su espíritu, entrega y enseñanza continuará en cada una de sus obras. Le recordaremos siempre Padre Fernando Peraza Leal.
Para leer más sobre el Padre Peraza puede consultar: http://www.infoans.org/1.asp?sez=1&sotSez=13&doc=8858&lingua=3
Fuente: Agencia Salesiana de Noticias / Universidad Don Bosco
El Señor ha llamado a su seno a uno de los fieles seguidores de San Juan Bosco, el Padre Fernando Pereza Leal quien falleció en la madrugada del domingo 10 de febrero en Quito, Ecuador.
Este suceso marca la historia de fieles salesianos quienes han compartido de cerca las obras que el Padre Peraza ha realizado durante su vida sacerdotal.
Así lo hace ver Don Marcelo Farfán, Provincial de la Inspectoría Sagrado Corazón de Jesús de Ecuador, en un comunicado que dirigiera al Rector Mayor de los Salesianos, Padre Pascual Chávez: “Como usted conoce el padre Fernando ha significado para muchos hermanos salesianos, salesianas, miembros de los grupos de la Familia Salesiana, jóvenes, seglares y, especialmente, para las Hijas de los Sagrados Corazones un padre espiritual, una guía segura y un referente salesiano.
De manera especialísima fue un salesiano que conoció y amó profundamente a Don Bosco y que tuvo la intuición de transformar ese amor en propuesta formativa para los salesianos de América a través de la fundación y animación del Centro Salesiano de Formación Permanente”.
Al respecto, el Rector Mayor reflexiona que: “El Señor, al que el padre Fernando consagró totalmente su vida y a quien sirvió con la alegría, el entusiasmo, la devoción, y la convicción que lo caracterizaron, lo hace hoy partícipe de la Gloria de su Resurrección” y añade que el padre Fernando “nos deja una herencia muy preciosa: el testimonio de una vida íntegra dedicada plenamente y con inmensa generosidad, y no pocos sacrificios, a estudiar con mente de estudioso y con corazón de hijo a Don Bosco para hacerlo conocer y amar”.
El P. Peraza nació en la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia. Fue un guía seguro, estudioso, conocedor y apasionado por Don Bosco, contribuyó con sus escritos y su presencia al fortalecimiento del Centro de Formación Permanente de los salesianos.
Además, compartió con los jóvenes y con los miembros de la familia salesiana de América, su experiencia histórica, pedagógica y espiritual de San Juan Bosco, con lo que ha sido reconocido como una autoridad moral y académica por la comunidad salesiana.
Por expresa voluntad suya, sus restos serán cremados y enviados a Agua de Dios, Colombia para que reposen junto a los del Beato Luis Variara y del padre José Mármol.
En El Salvador, su importante labor humanitaria fue reconocida por la Universidad Don Bosco, en el marco de su XXV aniversario, al otorgarle el Doctorado Honoris Causa en Humanidades, en reconocimiento a su labor pastoral, académica y humanitaria; y fundamentalmente por el estudio y difusión de la vida de Don Bosco, su sistema educativo y preventivo y la significatividad de la obra de la Congregación Salesiana en el mundo.

Ceremonia en la que el Padre Fernando Peraza recibe el título de Doctorado Honoris Causa
Su cuerpo ha partido, pero su espíritu, entrega y enseñanza continuará en cada una de sus obras. Le recordaremos siempre Padre Fernando Peraza Leal.
Para leer más sobre el Padre Peraza puede consultar:
http://www.infoans.org/1.asp?sez=1&sotSez=13&doc=8858&lingua=3
Fuente: Agencia Salesiana de Noticias / Universidad Don Bosco