La historia de Ariana Belén Mira Barraza, graduada de Ingeniería en Aeronáutica refleja la pasión, disciplina y perseverancia que caracteriza a la comunidad de estudiantes de la Universidad Don Bosco.
Luego de culminar su carrera preuniversitaria, algunos alumnos deciden encaminar su vida al mundo laboral; pero otros deciden aventurarse a continuar sus estudios de posgrado a veces fuera de El Salvador. Este fue el caso de Ariana, quien estudió un Máster en Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Chonnam, en Corea del Sur.
Ariana nos cuenta cómo ha sido su paso por su carrera profesional desde la UDB.
“Desde siempre me gustó la aviación, y cuando en 2014 supe que la UDB abría la carrera de Ingeniería Aeronáutica, no dudé en inscribirme. Me atrajo mucho la calidad educativa y el prestigio que la Universidad ya tenía en las áreas de ingeniería, lo que me dio la confianza de que recibiría una formación sólida y de excelencia. Sentí que era el lugar correcto para iniciar mi preparación profesional”.
Fueron años de muchísimo crecimiento personal y académico. Hubo retos, aprendizajes, alegrías y también momentos de dificultad que me ayudaron a conocerme mejor, a identificar mis fortalezas y trabajar en mis debilidades. Tuve el privilegio de aprender de profesores con gran vocación y experiencia, y de compartir con compañeros que tenían la misma pasión que yo. Sin duda, esa etapa fue una de las más importantes de mi vida porque me ayudó a madurar, a ganar confianza en mí misma y a dar los pasos necesarios hacia mi futuro profesional”.
Los retos se convierten en aprendizajes
“Uno de los principales retos durante mi carrera fue aprender a ser más independiente y responsable de mis propias decisiones. También tuve que trabajar en aumentar mi confianza y desarrollar habilidades que antes me daban temor, como hablar en público o asumir roles de liderazgo. Participar en la ASEA (Asociación de Estudiantes de Aeronáutica UDB) fue clave para esto, pues me permitió crecer en organización, trabajo en equipo y comunicación; además de que permite que podamos impulsar proyectos sociales desde nuestra área . Por supuesto, hubo materias que me costaron más que otras, pero con disciplina y esfuerzo aprendí que los retos son oportunidades para superarse.
Tuve algunas experiencias que marcaron mi vida profesional, sin duda, los más significativos fueron aquellos en los que pude vivir de cerca lo que es realmente la aviación. Recuerdo con mucha emoción las visitas técnicas a empresas de mantenimiento, mi primera vez en un simulador de vuelo, mi pasantía en el área de Ingeniería de Operaciones de Avianca, y la oportunidad de participar en el Show Aéreo representando a la UDB. Todas esas experiencias confirmaron mi vocación y reafirmaron que la aviación es el mundo al que quiero dedicarme.
Lo más valioso que aprendí en la Universidad es el sentido de la integridad y el compromiso con el aprendizaje constante. En clases y prácticas, los profesores nos recordaban siempre que en la aviación la seguridad de muchas vidas depende de nuestro trabajo, y esa idea quedó profundamente grabada en mí. Hoy aplico ese principio en todo lo que hago: actuar con honestidad, responsabilidad y buscando siempre dar lo mejor de mí, tanto en el ámbito profesional como en el personal, todo sin dejar de aprender constantemente.
Una decisión que cambió su vida
“En 2019 realicé un intercambio en Corea del Sur, una experiencia que cambió mi vida por completo. Fue mi primer contacto con el país y quedé fascinada con su cultura, idioma, e historia. Vivir en un entorno totalmente nuevo abrió mi mente y me hizo darme cuenta de que podía llegar más lejos de lo que alguna vez imaginé. También fue una experiencia multicultural, ya que conocí personas de muchas partes del mundo. Ese intercambio no solo enriqueció mi formación académica, sino que también fue el inicio del camino que más tarde me llevó a realizar mis estudios de posgrado en Corea del Sur.
Y ahora, me gradué del Máster en Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Chonnam, en Corea del Sur. Mi siguiente meta es integrarme al mercado laboral, seguir creciendo profesionalmente y contribuir con lo aprendido en beneficio de la sociedad”.
Para las nuevas generaciones que buscan trascender
“La aviación es un mundo fascinante y retador, pero a la vez muy gratificante. Mi consejo a los jóvenes es que disfruten cada etapa del proceso, los buenos momentos e incluso los momentos difíciles, porque cada experiencia les permitirá crecer, aprender y enamorarse aún más de esta profesión. La carrera es muy amplia: siempre habrá un área que se alinee mejor con tus habilidades y pasiones, y otras áreas que no, y eso también está bien. Lo importante es nunca rendirse, mantener la curiosidad y tener presente que el esfuerzo de hoy será la base de sus logros mañana”.
La historia de Ariana Mira es un testimonio inspirador de cómo la formación integral de la UDB impulsa a sus estudiantes a alcanzar alturas que trascienden fronteras. Refleja no solo su compromiso con el crecimiento académico y profesional, sino también su apertura a nuevas experiencias culturales y tecnológicas. Este paso le permite acceder a un entorno educativo altamente innovador, fortalecer sus competencias en un mercado global cada vez más competitivo y, al mismo tiempo, desarrollar una visión internacional que enriquecerá su trayectoria.