UDB presenta experiencias en recaudación de fondos para sus programas de becas

03 de Oct, 2023

La Universidad Don Bosco, a través de su secretaria general, Xiomara Martínez participó como panelista en el XXXIII Congreso Internacional de Crédito Educativo bajo el lema “Formación integral de los jóvenes: financiación de su educación superior, y acceso a experiencias internacionales académicas y empresariales”, desarrollado en Guanajuato, México y organizado por la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, ÁPICE en conjunto con Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato,  JuventudEsGto.

En dicho panel, titulado: “Experiencias de Fundrasing para financiar acceso, permanencia y graduación en la educación superior”, se presentaron experiencias de captación de fondos para financiar el acceso, permanencia y graduación en la educación superior. Particularmente, la UDB presentó su experiencia de gestión de fondos para los programas de becas.

Junto a la secretaria general disertaron también funcionarios de la Corporación Universitaria UNITEC de Colombia, Fundación Eugenio Mendoza de Venezuela y la Universidad Filadelfia de México.

Entre las temáticas abordadas durante este espacio destacaron: Desafíos de la educación superior para contribuir a la formación integral de los jóvenes, el futuro de la educación, estrategias financieras que favorecen el acceso, permanencia y graduación en la educación superior, tendencias en el acceso de los jóvenes a la educación superior y sus efectos en el desarrollo de los países latinoamericanos; entre otros temas clave en la educación.

“Ha sido una experiencia de mucho aprendizaje, ya que el networking que se puede hacer con Instituciones de Educación Superior de diferentes países permite ampliar nuestra visión como UDB, establecer mejoras e innovar en nuestras propuestas y programas de acompañamiento en beneficio de nuestra comunidad universitaria”.

Xiomara Martínez, secretaria general UDB.

Adicional, sostiene que, “como UDB nos ayuda a visibilizar más lo que hacemos, compartir experiencias y buscar nuevas oportunidades de aprendizaje en respuesta a los desafíos de la educación superior para contribuir a la formación integral de los jóvenes.  Al conocer de primera mano modelos innovadores, experiencias y buenas prácticas desarrolladas por las IES podemos buscar alternativa para enfrentar los desafíos financieros con el fin de ampliar el acceso y permanencia estudiantil y promover educación equitativa e incluyente”.

Al congreso asistieron cerca de 200 participantes, representantes de instituciones educativas de alrededor de 12 países de la región.

 

En este año 2023, la Universidad Don Bosco fue invitada a participar en el proyecto “Procuración de fondos (fundraising) para apoyar el acceso y la permanencia en la educación superior de estudiantes de bajos ingresos, con igualdad de género, especialmente población migrante y afectados por la pandemia, de América Latina y el Caribe”, la cual fue promovida por ÁPICE con el apoyo de la UNESCO a través de su Programa de Participación. Como resultado de dicha formación, un grupo de funcionarios UDB han estado trabajando en una campaña capital de gestión de fondos para becas.

“Conocimos sobre ÁPICE en el año 2022 y lo visualizamos como una oportunidad para la UDB por las temáticas enfocadas en investigar y divulgar las actividades, experiencias e innovaciones en temas de recaudación de fondos para becas y créditos educativos”. 

Xiomara Martínez, secretaria general UDB.

Actualmente la UDB cuenta con 48 programas de becas activos, gestionados con fondos propios y externos, logrando beneficiar a cerca de 750 estudiantes universitarios con deseos de superación profesional y con un limitado presupuesto económico para acceder a una Institución de Educación Superior.

Su meta constante es continuar desarrollando estrategias de recaudación de fondos para seguir acercando oportunidades de educación.

Nuevo  ingreso