Un grupo de 13 profesionales de diferentes centros de rehabilitación de Honduras, Guatemala y México fueron formados con el “Seminario de actualización para fisioterapeutas en temáticas de ortesis y prótesis”. Dicha formación fue impartida en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Don Bosco por docentes de la misma.
El seminario tuvo una duración de 40 horas. Su objetivo fue fortalecer las competencias y habilidades de los profesionales en temas como ortesis y prótesis, componentes, características, principios biomecánicos de funcionamiento y su influencia en la rehabilitación física.
Entre las actividades que desarrollaron los participantes destacan: revisión de la adaptación de los dispositivos ortoprotésicos en función de los principios biomecánicos y en relación con los hallazgos encontrados en la evaluación clínica del paciente, así como, la comprensión del proceso de evaluación de usuarios de dispositivos ortoprotésicos previo a su equipamiento y con los dispositivos.
Los profesionales tuvieron la oportunidad de trabajar con pacientes modelos de diferentes dispositivos ortésicos y protésicos de la extremidad inferior y superior, de manera que la formación fuera acorde a las necesidades reales de las personas.
Según Mónica Castaneda, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, se potencia este tipo de seminarios en pro de fomentar el trabajo entre diferentes profesionales de la rehabilitación para un trabajo en equipo multidisciplinario en búsqueda de mejores resultados de los usuarios en su proceso de rehabilitación.