Por Carlos Guzmán
Un total de 19 mujeres culminaron la primera edición del “Diplomado para MujerES: Introducción a la Construcción”, impulsado por la Universidad Don Bosco y B100 arquitectos, a través del programa “MujerES a la obra: Construyendo un mundo más sostenible”, cuyo objetivo es desarrollar y potencializar los aportes intelectuales y técnicos de la mujer en el área de la construcción.
El diplomado fue realizado con un plan metodológico basado en el trabajo en equipo, realizado a través de módulos y talleres bajo una modalidad semi-presencial. Formó parte de las iniciativas que la UDB impulsa en temas de empoderamiento de la mujer e igualdad de género.
Las participantes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas especializadas dentro del campus de la UDB. La formación se realizó en áreas como sostenibilidad, principios básicos de construcción, electricidad, acabado de interiores, seguridad ocupacional, mampostería, fontanería; así como un módulo dedicado a la inteligencia emocional y habilidades para la vida.
“Con la implementación del Programa de Mujeres a la obra, reiteramos que para la Universidad Don Bosco es clave destacar la importancia del papel de la mujer, demostrando su capacidad y competitividad en diversos ámbitos, los mismos que le demandan esfuerzos, sacrificios y sobretodo compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad”.
Xiomara Martínez, secretaria general de la Universidad Don Bosco.
El evento contó con la presencia de Heidi de Cienfuegos, directora de B100 Arquitectos, quien expresó su entusiasmo con la culminación de la primera edición del diplomado.
“Gracias a cada una de las participantes, por tener dedicación, tiempo y continuar la inquietud de seguir formándose. Agradezco a cada una de ustedes por confiar en nosotros, ustedes son la validación que existe un interés en que las mujeres podemos formarnos y desarrollarnos en la construcción”.
Heidi de Cienfuegos, directora de B100 Arquitectos.
También, las mujeres que formaron parte del diplomado comentaron acerca de la experiencia vivida y sobre los conocimientos que adquirieron durante su desarrollo.
“Aprendimos mucho en este diplomado, que claro, iremos perfeccionando con la práctica. Además, aprendimos que trabajando en equipo podemos obtener mejores resultados y que todo esfuerzo tiene su recompensa”.
Esmeralda Rivera, participante del Diplomado.
Todas las mujeres que se formaron en el diplomado, fueron beneficiadas con una beca que cubrió el 100% de sus costos.
Desarrollar e impulsar este tipo de programas forma parte de la misión de la Universidad Don Bosco en formar personas integrales, que amplíen sus horizontes profesionales, trasciendan y rompan estereotipos.