Docente UDB realiza entrenamiento sobre medicina nuclear en Argentina

14 de Jul, 2022

La física, según la Real Academia Española (RAE), es una ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y la relación entre ambas. Su estudio es importante porque a través de ella, se llega a conocer profundamente cómo funciona desde el universo hasta una pequeña partícula.

Muchas de las invenciones tecnológicas en el mundo, destinadas al mejoramiento de la calidad de vida de la humanidad, han sido posible gracias a la implementación de esta ciencia exacta.

En la Universidad Don Bosco, los estudiantes que cursan cualquiera de las disciplinas de la ingeniería, son formados desde el inicio de su carrera con todos los conocimientos que conforman las ciencias básicas, como la física, química, cinemática, matemática y otras ramas.

En tal sentido, los docentes como orientadores del conocimiento, fortalecen sus competencias profesionales a través de una constante formación especializada, tanto dentro como fuera del país.

Este es el caso de Berta Marleni Santos, docente del Depto. de Ciencias Básicas de la UDB, quien este año realizó una movilidad profesional, por seis meses, en la Fundación Escuela de Medicina Nuclear FUESMEN, en la ciudad de Mendoza, Argentina.

“Tuve la oportunidad de realizar un programa de entrenamiento sobre Formación de Especialista en Física Médica en Medicina Nuclear, aprendí sobre el desarrollo tecnológico y las aplicaciones de física a la medicina, para aportar al país en el conocimiento en avances tecnológicos, sumando a la medicina nuclear convencional, la tecnología híbrida, Tomografía por Emisión de Positrones y la tomografía computarizada (PET CT) Positron emission tomography/ computed tomography.

Fue una experiencia maravillosa que me permitió aprender de grandes profesionales especialistas en medicina nuclear, físicos médicos, químicos, bioingenieros y tecnólogos, reforzando conocimientos previos y aprendiendo nuevos conceptos, procedimientos, etc.

El motivo principal que me impulsó a tomar esta oportunidad fue el deseo de aprender de profesionales con experiencia en la especialidad, ya que en nuestro país lamentablemente aún no la tenemos, pero, sueño el día en que sea aquí, la especialización para futuras generaciones profesionales y a corto plazo aplicar lo aprendido en mi trabajo hospitalario y compartir con mis estudiantes la maravillosa aplicación de los principios físicos es sumamente importante y motivadora.

Cuando se emprende un nuevo proyecto conlleva ciertos retos que debemos superar, en mi caso fue el tema familiar; sin embargo, las oportunidades llegan y debemos de aprovecharlas sobre todo si esto beneficiará a los usuarios de la medicina nuclear diagnóstica a través de la nueva tecnología y garantizar a través del rol de los físicos, la calidad de la práctica y, por supuesto brindarles conocimientos avanzados a nuestros estudiantes, los futuros profesionales.

En nuestro país, la física en medicina nuclear es una especialidad desconocida y el avance científico y tecnológico no se detiene, y como país no nos podemos quedar atrás cuando hoy en día hay tanta necesidad en la salud. Saber que se puede aportar el conocimiento adquirido en la formación de nuevos profesionales en carrearas afines como ingeniería es dar un paso en el desarrollo de nuestro país”.

Berta Marleni Santos imparte las asignaturas de Física 1, Cinemática y Dinámica de la partícula y laboratorio de Física Moderna en la UDB. Es Licenciada en Física, cuenta con una Maestría en Política y Evaluación Educativa, además de un postgrado en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación, por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Se desempeña también en el área de servicio de medicina nuclear del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, ISSS, y es responsable de Protección Radiológica en dicha instancia.

Nuevo  ingreso