Un total de 23 mujeres fueron capacitadas en el diplomado “Instalaciones Eléctricas Residenciales” por docentes especializados de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Don Bosco.
Una iniciativa impulsada por AES El Salvador dentro de su programa de Responsabilidad Social AES Mujer y que benefició a las usuarias del programa Ciudad Mujer procedentes de la sede de San Martín, que promueve la Secretaría de Inclusión Social (SIS).
Del grupo de féminas, 13 obtuvieron la certificación como Técnicas Electricistas de 4ta categoría, otorgada por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), acreditación que les permitirá formar parte de la red de técnicos electricistas respaldados por las empresas de AES El Salvador, para que puedan ofrecer sus servicios técnicos de inspección e instalación de sistemas eléctricos residenciales. Importante logro que tiene como resultado mejores oportunidades de inserción laboral y mejores condiciones de vida para sus familias.
Las competencias adquiridas en el curso les capacitaron para realizar instalaciones confiables, seguras y eficientes en el sistema eléctrico de una residencia. Las clases fueron recibidas dentro de los laboratorios especializados de la UDB, bajo un enfoque de enseñanza formal y práctica. La Escuela de Ing. Eléctrica apoyó a AES El Salvador en la realización del Manual de Instalaciones Eléctricas Residenciales, que sirvió como base para esta formación técnica.
La ceremonia de graduación fue presidida por la Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato; Abraham Bichara Presidente Ejecutivo de AES El Salvador, Blanca Coto, Superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones y Oscar Durán-Vizcarra, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Don Bosco.
"Ciudad Mujer no se
detiene en su compromiso de abrir nuevas oportunidades de trabajo para alcanzar
la autonomía económica de las mujeres. Hoy hemos dado un paso más en esa tarea
y agradecemos a AES El Salvador su valioso apoyo, esperamos que su ejemplo
inspire a otras empresas para colaborar con el desarrollo de las salvadoreñas”, mencionó Pignato durante el acto de clausura.
Por su parte, Abraham Bichara, Presidente Ejecutivo de AES El Salvador afirmó que “en AES El Salvador siempre nos hemos asegurado en diseñar programas de responsabilidad social con visión de sostenibilidad”
En sintonía con lo anterior, la UDB fiel a su compromiso social, dedica múltiples esfuerzos por ayudar a la población salvadoreña con menos oportunidades, desde su razón de ser. La formación técnica profesional de estas mujeres representa un logro satisfactorio dentro de sus objetivos.
"Fue una vivencia especial percibir que con esfuerzos como este se incide directa y positivamente sobre la calidad de vida de personas. Es una buena muestra de las cosas buenas que se logran cuando el Estado, las empresas y la universidad trabajan de forma articulada por una meta común", afirmó el decano de la Facultad de Ingenieria.