Por Carlos Guzmán
El desarrollo de las habilidades blandas, como el liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones, es vital para que una persona pueda crecer en todas sus dimensiones. Esta es una de las finalidades que tiene el programa de Asociacionismo Salesiano Universitario de la Universidad Don Bosco, que desde el año 2013 ha impactado en la vida de muchos jóvenes.
Entre ellos, se encuentra Joselyn Jímenez, graduada del Profesorado en Educación Básica para Primero y Segundo Ciclos de la Universidad Don Bosco en el año 2019. Ella formó parte de la Asociación Salesiana de Estudiantes Becarios ASEB y fue becaria del programa de becas Puerta Nueva 2000, y en la actualidad, se desempeña como docente en el Ministerio de Educación MINED.
Ella compartió con la UDB acerca de su experiencia con las asociaciones, sus sueños e impacto que tuvo el modelo educativo salesiano en su vida.
UDB: ¿Cuál fue tu experiencia dentro del Asociacionismo Salesiano Universitario?
Joselyn: Bueno, desde el primer que supe que había una asociación para becarios en la UDB, me emocioné mucho y decidí ser parte de ella. A partir de ese momento, comenzamos a reunirnos, a trabajar en proyectos, como por ejemplo talleres para el fortalecimiento de las habilidades blandas.
Todo eso tuvo un alto impacto en mí porque era algo que jamás había tenido la oportunidad de experimentar y me encantó hacerlo. El asociacionismo cambió mi experiencia de vida y fue un plus para mi formación académica y profesional.
El hecho de poder relacionarme con otros estudiantes de diferentes carreras, emprender proyectos donde cada uno aporta, me impactó en mi forma de pensar y estilo de vida, es algo que quedará en mi para siempre, que me marcó.
UDB: ¿Cómo impactó en tu vida el asociacionismo salesiano?
Joselyn: En el aspecto profesional el ser parte de una asociación me ayudó mucho en el fortalecimiento de mis habilidades blandas, el ser más activa me ayudó para aplicar a un trabajo; porque las empresas buscan no solamente el conocimiento, sino también las habilidades blandas que uno posee.
Las asociaciones fueron una experiencia gratificante que me ayudó a tener un trabajo incluso antes de haberme graduado, pues actualmente trabajo en el MINED.
¿El Asociacionismo Salesiano Universitario te cambió positivamente?
Joselyn: ¡Por supuesto que sí! Eso es indudable. Ser parte de una asociación me mejoró en todos los aspectos. Inicialmente, yo era una joven muy tímida, me daba temor expresarme y con la asociación descubrí que tenía otras habilidades y que las puedo poner en práctica. Gracias a esa experiencia soy lo que soy. Gracias a la motivación e inspiración que recibí en la UDB.
UDB: ¿Recomendarías a los estudiantes incorporarse a las asociaciones?
Joselyn: ¡Sí! Ser parte de las asociaciones brinda la oportunidad de relacionarse con las personas, de ampliar un punto de vista, de tener otra visión de vida, además de todas las habilidades que permite desarrollar.
Actualmente, Joselyn estudia una Maestría en Gestión del Currículum, Didáctica y Evaluación de Competencias en la UDB. Ella forma parte de las diferentes generaciones de estudiantes que han formado parte de las asociaciones universitarias de la Universidad Don Bosco y que hoy en día son profesionales que trascienden dentro de la sociedad.