Investigador UDB presenta artículo en el onceavo Congreso Internacional de Investigación Social CII 2022

21 de Oct, 2022

 Por Carlos Guzmán

Jorge Molina, profesor e investigador del Instituto de Investigación y Formación Pedagógica de la Universidad Don Bosco, presentó virtualmente su artículo “Lupus eritematoso e higiene del sueño desde una perspectiva salutogénica: una apología de la automedicación” en el 11° Congreso Internacional de Investigación Social CII 2022.

Este evento es organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, participan destacados investigadores internacionales y es un espacio de discusión sobre las problemáticas sociales que están presentes en la región. El congreso, aborda temáticas referentes al estudio de demografía, política social, intervención social, microsociología y desviación. Además, profundiza en estudios sobre las ciencias de la educación, sociedad y cultura.

La investigación presentada por Jorge, detalló qué tipo de acciones realizaron las personas con lupus para lograr conciliar el sueño durante el primer año de la pandemia del Covid-19, específicamente, durante los meses de cuarentena. Y también, incluyó contenido enfocado en las condiciones socioeconómicas de pacientes con enfermedades crónicas, la autoatención y la automedicación.

Jorge destacó el impacto que tuvo compartir ideas, análisis y reflexiones con otros investigadores. Él comentó al respecto:

“Compartir experiencias, escuchar a otros compañeros desde una diversidad de disciplinas sin jerarquizarlas, es interesante. Fue enriquecedor y significó mucho para mí ser escuchado y saber que mi trabajo se aprecia, poder discutirlo y que forme parte de una red amplia y heterogénea de colegas”.

Esta investigación surgió gracias a la práctica que Jorge realiza de la psicología y a su trabajo de tesis doctoral que está centrado en las narrativas del lupus. Dicho artículo ha sido recibido positivamente por la comunidad científica y en el año 2020 fue publicado en la revista BMC Proceeding.

Actualmente, Jorge se encuentra escribiendo un libro sobre el estudio de la automedicación en Latinoamérica en coautoría con el Observatorio del Comportamiento de Automedicación de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia. Dentro de sus proyecciones, está investigar la automedicación desde diferentes ángulos como la educación en función de sus poblaciones, a través de disciplinas como el marketing o el diseño gráfico.

 

Nuevo  ingreso