Eva Gabriela Velasco Rivera no solo es el rostro de las noticias en la televisión salvadoreña; es también el reflejo de una periodista apasionada y comprometida con su vocación.
Graduada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Don Bosco (UDB), Eva ha construido una carrera admirable, destaca en cada paso con profesionalismo y sentido humano.
Su decisión de estudiar en la UDB estuvo motivada por un pénsum académico que le pareció integral.
“El diseño del pénsum, me pareció muy integral, con materias teóricas y prácticas acopladas a las exigencias del mundo laboral en nuestro país”.
Uno de los momentos clave en su trayectoria universitaria fue su intercambio académico en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante un año cursó dos ciclos que le permitieron obtener nuevas competencias y habilidades que ahora dan fruto.
“Realicé mis prácticas profesionales en TVN, Televisión Nacional de Chile, en el área de prensa regiones. Ahí descubrí mi pasión por el periodismo y la televisión. En ese momento, hace más de 8 años, decidí que quería “hacer tele” en mi país y gracias a Dios se logró: al llegar a El Salvador tenía que finalizar mi último año en la UDB y al mismo tiempo salió la oportunidad de trabajar en la televisora más grande del país. Tomé el desafío de hacer ambas cosas al mismo tiempo y ahora puedo ver que valió la pena cada segundo”.
Retos y experiencias
Estudiar Ciencias de la Comunicación y apasionarse por el área periodística es adentrarse en un mundo dinámico y desafiante, donde cada día representa una nueva oportunidad de descubrir, cuestionar y narrar la realidad. Para una estudiante de esta carrera, los retos van desde dominar técnicas de redacción y producción en distintos formatos, hasta enfrentar la presión de los plazos, la veracidad de la información y la responsabilidad ética que implica informar. Al mismo tiempo, las experiencias que se viven con los proyectos, las prácticas profesionales, coberturas en campo e intercambios académicos, forjan una visión crítica, una voz propia y una profunda vocación de servicio.
“Mis años en la Universidad los viví con muchos retos y experiencias que me permitieron explorar, descubrir y elegir el campo al que deseaba dedicarme.
Tuve muchas experiencias que marcaron mi vida profesional como: Producir mi primer cortometraje, el cual fue una experiencia increíble. También me gustó mucho hacer las prácticas en el estudio de TV de la U, ya que recuerdo nos permitían estar en todas las áreas: máster, cámaras, ser guionistas, etc. Materias como Redacción para Medios, Lógica y todas las de producción fueron clave para mi carrera.
Muchos de los catedráticos también me marcaron: desde sus conocimientos hasta su ejemplo como profesionales. A uno de ellos lo conocí desde el curso de inducción y desde entonces me inspiró a pensar fuera de la caja, incluso a atreverme a estudiar fuera del país; pero, sobre todo, a buscar siempre la excelencia en cada proyecto: no lo básico, sino lo extraordinario”.
Eva inició como periodista del Informativo Teledos en 2017. Posteriormente, se consolidó como presentadora y periodista de TCS Noticias. En 2022 se integró al equipo Editorial de Noticieros TCS y se desempeñó como copy editor, además de ser llevar la conducción del noticiero matutino TCS Noticias. En 2024, dio un nuevo paso al integrarse como conductora de la emisión de 1:30 p.m. de El Noticiero de Canal 6. Paralelamente, asumió la jefatura de prensa de Noticias 4 Visión, cargo que desempeña con responsabilidad y liderazgo.
Su trabajo la ha llevado a conocer mundos y culturas fuera de tierras salvadoreñas, ha dado cobertura a eventos en países como Estados Unidos, China y Bélgica, lo que habla de su crecimiento y proyección internacional.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Eva no duda al animar a quienes desean seguir el camino de la comunicación y el periodismo. Para aquellos estudiantes de bachillerato que sienten la pasión de informar y ser canales de difusión les dice:
“Es una carrera integral que nos prepara para gestionar, analizar y producir mensajes a través de diversas plataformas. En mi área es una responsabilidad muy grande y a la vez satisfactoria poder ser ese medio para informar a la población de lo que está ocurriendo en nuestra realidad, desde todas las perspectivas, de forma ética y responsable, para que tomen sus propias decisiones.
No importa la carrera que elijan, pero asegúrense que les encienda algo, que les apasione, que los rete todos los días; no solo a ser buenos… sino LOS MEJORES en lo que hacen. Que les genere esa chispa de nunca querer parar de aprender y especializarse. Que les permita ser útiles a la sociedad y fieles a sus valores y creencias”.