Desarrollan una nueva edición de la Technical Week

30 de Jul, 2025

Tecnología e innovación convergieron en una nueva edición de la Technical Week, un evento que anualmente organiza la Rama Estudiantil IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) de la Universidad Don Bosco, con el objetivo de promover conocimientos sobre ingeniería, tecnología e innovación en la Comunidad Universitaria, a través de charlas, talleres, visitas guiadas y webinars.

La semana fue aperturada por una feria que se llevó a cabo en la Plaza Don Bosco de la que participaron los capítulos que componen la Rama Estudiantil IEEE UDB, con la finalidad de consolidar un espacio de diálogo y networking, abierto para los estudiantes interesados en ser parte de los distintos capítulos.

Una de las características de la Technical Week fue que involucró a diversas unidades y áreas de la Universidad Don Bosco, entre ellas, el Observatorio Micro Macro (OMM) que albergó el taller de hidrocohetes, en el que fueron impartidos los principios físicos y matemáticos necesarios para elaborar hidrocohetes, junto a los elementos que permiten su sustentación y propulsión. 

La virtualidad también fue una herramienta que permitió desarrollar parte de las actividades del evento para el público que no pudo asistir de manera presencial, como por ejemplo: el webinar “I.A con perspectiva humana: retos éticos y sociales en América Latina”; o el titulado “Activity monitoring as a window into health and performance”.

Por otra parte, también fueron llevadas a cabo dos visitas técnicas:  una a la unidad médica Instituto Salvadoreño del Seguro Social y otra a la empresa Ventus; ambas con el fin de acercar los procesos y el estilo de trabajo que se maneja en la industria, a los estudiantes.

Una de las actividades más importante fue el foro “Transformación robótica: el futuro de la industria salvadoreña”; que fue conformado por empresas líderes en ese campo como: Autocontrol, SARA Robotic, IDSA y Compres, quienes llevaron robots para que el público pudiera aprender de programación y tener un contacto directo con ellos.

Actividades  como “Ciberinteligencia y amenazas persistentes”, “Del Sol a la red: fundamentos y futuro de la energía solar”, “Generalidades sobre las referencias técnicas”; “Variadores de frecuencia: electrónica de potencia y control de movimiento”, “Arquitectura de sistema y redes, control y gestión”, entre otras, complementaron la agenda de la semana.

Sobre el significado de esta actividad, Daniela Amaya, presidenta de la Rama Estudiantil UDB señaló:


“Organizamos estas actividades con dos razones: abrir un espacio de aprendizaje para enriquecer nuestros conocimientos y tener un panorama más amplio de qué haremos en la industria. Nos ayuda también a ser organizadores y aportarles algo sustancial a las personas que están dentro de la rama, ese es nuestro compromiso con la formación de los integrantes. Este evento nos ayuda a entender que podemos inspirarnos desde donde estamos, nos demuestra que que somos capaces de lograr cosas super grandes”.

Daniela Amaya, presidenta Rama Estudiantil IEEE UDB

Más de 160 personas participaron a lo largo de la Technical Week, entre estudiantes, docentes, profesionales e integrantes de Ramas Estudiantiles IEEE procedentes de otras universidades.

A través de estas iniciativas los estudiantes ponen en práctica no solo sus competencias técnicas; sino también habilidades blandas como liderazgo y trabajo en equipo a disposición de la Comunidad Universitaria y la generación de conocimiento.

Nuevo  ingreso