La Escuela de Diseño Gráfico e Industrial de la UDB desarrolló una serie de encuentros virtuales en conjunto con la Universidad Católica Luis Amigó de Colombia; estos fueron impartidos bajo la metodología clase espejo, una herramienta didáctica para la enseñanza-aprendizaje que permite a los estudiantes y docentes adquirir competencias interculturales mediante la interacción abierta con pares internacionales y redes académicas.
Dichos encuentros se impartieron en el marco de actividades integradoras de aprendizaje para estudiantes de diseño gráfico que cursan las materias: Técnicas de Composición Visual, Dibujo Técnico y Contexto Histórico y Socioeconómico del Diseño.
El primero de los encuentros se denominó como Tendencias visuales de la comunicación y fue impartido por Fabio León Yepes; el segundo como Historia de la imprenta y la tipografía, impartido por Paula Andrea Vargas; ambos profesores de la Universidad Católica Luis Amigó. El tercer encuentro fue impartido por Andrea Urbano, docente de la Escuela de Diseño de la UDB, bajo el título El significado simbólico del color.
Los participantes fueron estudiantes de primer año de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Don Bosco y estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad Católica Luis Amigo de Colombia.
Andrea Urbano, docente de la Escuela de Diseño Gráfico e Industrial UDB, destaca qué, “la experiencia de compartir con educadores de la misma área, pero distinta frontera, fue enriquecedora para todos los participantes, cumpliendo el objetivo en la generación de encuentros para fortalecer nuestra pasión por el diseño”.
Como parte de su innovación académica, la Universidad Don Bosco genera alianzas académicas con Instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales, con la finalidad que su Comunidad Educativa fortalezca sus competencias interculturales y específicas del área de estudio.