Graduada de Ingeniería Biomédica gana beca para estudiar maestría en Turquía

22 de Sep, 2025

La vida está llena de historias extraordinarias que reflejan cómo el esfuerzo, la dedicación y la motivación por innovar pueden abrir caminos impensados, incluso en fronteras lejanas. Stefany Mejía es ejemplo de ello, quien está por emprender un viaje a Turquía para estudiar una Maestría en Ciencias de Ingeniería Biomédica en la Istanbul University-Cerrahpaşa.

Stefany estudió Ingeniería Biomédica en la Universidad Don Bosco, una carrera que seleccionó porque combina sus pasiones: la ingeniería y la medicina. Su fascinación por entender cómo funciona el cuerpo humano y comprender la práctica médica la hicieron incursionar en este campo.

“Tenía claro que mi verdadera vocación no era convertirme en doctora; sino en usar la tecnología para ayudar a las personas. Me di cuenta de que los ingenieros biomédicos están en una posición única para hacer eso”.

Stefany Mejía, graduada UDB.

Una vez dentro de la UDB se integró a programas de becas y asociaciones estudiantiles. Stefanny fue becaria de distintos programas como: Kazma Family Foundation, UDB STEM y USAID; a la vez que formó parte de la Asociación Salesiana de Estudiantes Becarios (ASEB) y la Asociación de Estudiantes de Biomédica (AEB).

Estos espacios enriquecieron su paso por la UDB, consolidando sus conocimientos técnicos y también sus habilidades blandas y dotándola de una experiencia universitaria memorable.

“De mi etapa en la UDB recuerdo con mucho cariño el apoyo de mi familia y las amistades encontradas, quienes ahora son mis colegas; me enseñaron la importancia del trabajo en equipo, compañerismo y empatía; habilidades que considero muy importantes para ser un profesional exitoso", señaló, al mismo tiempo que destacó que: 

"Creo que el aporte de la UDB para mi vida profesional consiste en dos puntos clave: la formación académica y los valores del carisma salesiano. Estudié en una institución salesiana de las hijas de María Auxiliadora toda mi vida, previo a la universidad; y a continuar aprendiendo bajo ese carisma que consiste en ser buenos cristianos y honrados ciudadanos; ha tenido un gran impacto en mí”.


Una profesional que inspira

Stefanny se graduó en el año 2022 e incursionó en el mundo laboral como pasante en la Unidad de Inspecciones, Fiscalización y Buenas Prácticas de la Dirección Nacional de Medicamentos, ahora conocida como Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS); y posteriormente se desempeñó como Analista de Registro Sanitario de Dispositivos Médicos.

Y fue en esta instancia en la que aplicó al programa de becas que la llevará a Europa, experiencia sobre la que dijo:

“Estudiaré una Maestría en Ciencias de Ingeniería Biomédica, una formación de posgrado orientada a la investigación. Apliqué a través de la plataforma oficial de este programa de becas Türkiye Burslari, que encontré disponible en la página web de la Agencia de El Salvador para Cooperación Internacional-ESCO.

Para mí estudiar en el extranjero siempre ha sido un sueño, no solo por la oportunidad de obtener una educación de alto nivel; también por el crecimiento personal que implica sumergirse en una nueva cultura. 

Más allá de lo personal, me motiva la oportunidad de aplicar mi formación en ingeniería para generar un impacto directo y positivo en la salud de las personas". 

Concluyó afirmando:

"Espero un crecimiento integral. Deseo fortalecer mis habilidades técnicas y de investigación, pero también crecer como persona al enfrentar nuevos desafíos y adaptarme a un nuevo entorno".

Nuevo  ingreso