Julio Amaya, estudiante de quinto año de Ingeniería Biomédica e instructor del Observatorio Micro Macro de la Universidad Don Bosco, realizó una movilidad profesional en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
El joven participó en la sexta edición de una nueva escuela de verano titulada: "Emerging Technologies to Support Heatlh Care and Indepent Living"- 2022, un espacio dedicado a la presentación de los procesos de convergencia de las tecnologías emergentes en la transformación digital de los servicios de salud e inclusión social del adulto mayor.
En éste, fueron consideradas temáticas como: la ciberseguridad, la conectividad, la interoperabilidad, los servicios en la nube y modelos inteligentes soportando decisiones para una vejez saludable y la inclusión del adulto mayor en la sociedad.
Julio Amaya junto a profesores de Polonia, Argentina y Croacia
Julio recibió una serie de cursos y talleres por parte de expertos en diferentes tecnologías médicas y campos de la ciencia relacionadas a la medicina y también por parte de empresas reconocidas mundialmente
“Fue todo un reto, ya que iba solo y, era mi primera escuela de verano internacional”, afirma Julio, a quien no le resultó difícil adaptarse a las diferentes culturas con las que tuvo que convivir y trabajar en equipo, “pude conocer los enfoques de la Ingeniería Biomédica y sus equivalentes en las universidades de países como Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, entre otras”, concluye.
De acuerdo al joven, espera compartir con la comunidad educativa UDB todo el conocimiento adquirido en esta experiencia formativa a través de charlas y otros espacios de capacitación.