Escuela de Computación realiza primera exposición de pósteres científicos

19 de Oct, 2023

Recientemente la Escuela de Ingeniería en Computación realizó la "1ra. Exposición de Pósteres Científicos y Conferencias Tecnológicas”, una iniciativa que tiene como finalidad promover la gestión del conocimiento a través de la exposición de Pósteres Científicos, los cuales son productos de la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), y reflexionar sobre el impacto de las tecnologías emergentes en la sociedad.

El evento fue realizado en el Campus Antiguo Cuscatlán, el 11 de octubre, y en el Campus Soyapango, el 12 de octubre.

Durante el evento los estudiantes de las carreras Ingeniería en Ciencias de la Computación y Técnico en Ingeniería en Computación tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y experiencias con los docentes investigadores de la Escuela.

“Con esta interacción se espera motivar a la comunidad educativa, y particularmente a los estudiantes de pregrado, a que se sumen a proyectos de investigaciones científicas desde sus cátedras o involucrándose como investigadores pasantes en los proyectos de investigación que se llevan a cabo en la Escuela”.

Milton Narváez, director de la Escuela de Computación.

El evento contó con el apoyo de la Fundación Floración, una organización sin fines de lucro salvadoreña dedicada a promover la educación, el desarrollo tecnológico, las oportunidades y un entorno de apoyo e infraestructura en El Salvador.

Al respecto representantes de la Fundación Floración anunciaron la oportunidad de becas para continuar con los estudios universitarios, así como para realizar estudios de posgrados en el extranjero.

La reflexión sobre el impacto de las tecnologías emergentes en la sociedad se hizo patente con el desarrollo de dos conferencias: la primera fue "Machine Learning 101: Comprendiendo los Fundamentos", dictada por Guillermo Calderón, docente investigador de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología de la UDB. En su conferencia resaltó el impacto de las ciencias básicas en esta área del desarrollo de software. 

La segunda conferencia titulada "El futuro de las nuevas tecnologías y el impacto que tendrá sobre nosotros", fue dictada por Mauricio Villeda, Gabriela Torres, Diego Villeda y Esaú Rosa de la Fundación Floración. En dicha conferencia disertaron sobre el impacto de emprender, el futuro de las nuevas tecnologías, las oportunidades laborales y las habilidades requeridas por el mercado.

Nuevo  ingreso