El pasado 01 de octubre de 2021, se llevó a cabo la primera edición de la Feria del Libro UDB, un evento impulsado por la Editorial Universidad Don Bosco y la Biblioteca Rafael Meza Ayau. El evento fue desarrollado en el campus de la UDB en Antiguo Cuscatlán, bajo estrictas medidas de bioseguridad. Tuvo una participación activa de estudiantes, docentes y personal administrativo.
El objetivo principal de dicha feria fue la promoción de la lectura, formación de lectores y promotores de la lectura; razón por la cual, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de charlas técnicas sobre lecto - escritura y estrategias para desarrollar el hábito de lectura. Todo ello fue impartido por docentes de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad.
Durante el transcurso de la feria se realizó una maratón de lectura y la presentación del libro Monseñor Oscar Romero y los medios de comunicación, escrito por Roberto Damas, director de Pastoral Universitaria UDB y Héctor Grenni, investigador del Centro de Investigación en Pedagogía y Espiritualidad Salesiana (CIPES) de la Universidad Don Bosco; además de la presentación del manual Buenas prácticas en conducción e interpretación inclusiva para Guías de Turismo, una investigación de Mónica Pérez, directora de la Escuela de Idiomas y Educación de la UDB e Ivette Soriano, docente de la misma.
Los asistentes pudieron adquirir ejemplares de libros y revistas científicas de forma gratuita y otras en precio preferencial de colecciones distribuidas por la Editorial y compartir con integrantes del club de lectura B612 integrado por estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Don Bosco.
“El simple hecho de leer por leer te da beneficios al conocer algo que no sabías antes. Ya ves lo que dicen, "el saber es poder". La gente puede pasar toda su vida sin leer y no pasa nada, siguen igual; o pueden leer y adquirir conocimientos que no tenían antes y así tener más oportunidades laborales, sociales o personales” así lo afirmó Nelson López, docente de la facultad de ciencias y humanidades.
El evento fue transmitido a través de la página de Facebook de la Biblioteca Rafael Meza Ayau, para verlo pueden dar clic ACÁ
Esta actividad se suma a las diversas iniciativas que impulsa la Biblioteca Rafael Meza Ayau en promoción de la difusión del acervo cultural entre la Comunidad Educativa.