La Universidad Don Bosco conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con su ya tradicional Science Challenge UDB, un evento que desde hace siete años se ha convertido en un referente sobre la participación de mujeres en áreas de ciencia y tecnología; y que es impulsado desde el Programa de la UDB para el empoderamiento de la mujer PROMUEVE.
Este año se desarrolló bajo el lema “Explorando las carreras STEM: la voz de las mujeres en la ciencia” y tuvo como objetivo compartir conocimientos en diversas especialidades de la ciencia con alumnas de bachillerato, para orientar su vocación académica, a través de acciones que, desarrolladas por profesionales y estudiantes de la Universidad, con la finalidad de incidir positivamente en el empoderamiento femenino en las áreas STEM.
“Nos sentimos motivados como institución educativa, y por supuesto con mucho más compromiso por continuar gestionando espacios para compartir y visibilizar ese rol model de generación en generación, que han luchado por lograr abrirse camino en diferentes campos, y que hoy en día son una inspiración para niñas y jóvenes; como ustedes señoritas que aceptaron nuestra invitación”.
Xiomara Martínez, secretaria general UDB.
Se presentaron cuatro impact talk de mujeres líderes de las ciencias; docentes e investigadoras de la UDB, que con su experiencia en las áreas de la informática, robótica, aeronáutica y ortesis y prótesis han formado a cientos de estudiantes universitarias.
Andrea Quintanilla, docente de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación.

Diana Guardado, docente de la Facultad de Aeronáutica.
Las invitadas fueron: Nery Alemán, Ingeniera en Ciencias de la Computación; Diana Guardado, Ingeniera Aeronáutica; Andrea Quintanilla, Licenciada en Ortesis y Prótesis; y Karen Pimentel, Ingeniera Mecatrónica.
Al evento asistieron alumnas de la Escuela Salesiana María Auxiliadora, Instituto Técnico Ricaldone, Colegio Don Bosco, alumnos, docentes y personal administrativo de la Universidad Don Bosco.
Nery Alemán, auditora interna UDB y docente de la Facultad de Ingeniería.

Karen Pimentel, docente de la Facultad de Ingeniería.
Luego las señoritas de la Instituciones de Educación Media participaron en una jornada de retos prácticos sobre ciencia y matemática denominada Misión Científica, en ella pusieron en práctica sus destrezas y memoria.
"Para la Universidad Don Bosco es importante abrir estos espacios, porque reafirma nuestro compromiso con la educación como un derecho y un deber, asegurando que las mujeres tengan acceso a formación de calidad en áreas donde históricamente han estado poco representadas. Estas actividades para las niñas y mujeres no solo fortalecen su desarrollo personal y profesional, sino que también contribuye a una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todos".
Paola Batlle, coordinadora de Promueve.
Cada año la UDB abre una serie de espacios para la promoción del estudio de carreras STEM en señoritas de bachillerato, ampliando su visión sobre dicho campo y despertando en ellas el deseo por conocer sobre carreras universitarias tecnológicas.
Un dato que nos enorgullece comentarles es que, dentro de la UDB, en el ciclo 02- 2024, fueron 1,051 mujeres inscritas en áreas STEM, en los diferentes grados académicos de carreras: técnicos, ingenierías y posgrados; y para el inicio del ciclo 01 - 2025 tenemos inscritas a 1,234 estudiantes mujeres en áreas STEM.
Xiomara Martínez, secretaria general UDB.