Por Carlos Guzmán
El cineasta y escritor Javier Kafie presentó en la Universidad Don Bosco su libro: “Lo que queda de la noche”, en un conversatorio que forma parte de las actividades que desarrolla el club de lectura B612 y que se realizó con el apoyo de la Escuela de Comunicación ECOM y la Biblioteca Rafael Meza Ayau.
La obra literaria propone una recopilación de historias que narran escenas clásicas de la realidad salvadoreña, reflejando en ellas la idiosincrasia nacional e impregnando en sus párrafos los sentimientos en común que la sociedad salvadoreña tiene.
Durante el desarrollo de la jornada, Javier expresó que las necesidades creativas de los artistas, son las que los impulsan a producir sus obras.
“Las personas que crean música, literatura, artes plásticas o cualquier otra forma de expresión artística, tenemos la necesidad de crear; si no lo hacemos, nos sentimos limitados y frustrados. En este libro, quise plasmar de una manera resumida y concentrada bastantes aspectos de la identidad salvadoreña con el lenguaje de la literatura, esa fue mi motivación para escribir este libro”, afirmó.
Javier Kafie es escritor y cineasta, los proyectos que ha ejecutado han sido de gran trascendencia para la comunidad artística y han sido presentados en Rusia, Vietnam, Portugal y Australia. Además, sus escritos han sido publicados en revistas de México, Estados Unidos y Alemania. Él destacó que la Universidad Don Bosco cree espacios de conversación entre profesionales y estudiantes.
“Estas actividades son sumamente importantes porque son un diálogo que enriquecerá el criterio de las personas. El diálogo permite intercambiar ideas y enriquecerse con las ideas de los demás. Me parece bastante importante que los estudiantes entren en contacto con personas que se desenvuelven en las áreas del cine, la literatura o la música, porque fortalece sus competencias y fortalece el trabajo que realiza la universidad”, aseguró.
Por otra parte, Daniela Guevara, estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y asistente de la actividad, compartió su entusiasmo por formar parte de ella.
“Mi experiencia en la presentación del libro, fue bastante positiva, era la primera vez que participaba en una actividad así y fue bastante única. Me parece súper interesante que la universidad nos brinde estos espacios, me encantó participar”.
Al finalizar su presentación, el autor dedicó un espacio para atender consultas y firmar autógrafos entre el público.
La presentación del libro “Lo que queda de la noche” forma parte de las actividades que impulsa el Club de Lectura B612, con el objetivo de promover el hábito de la lectura en la comunidad educativa de la Universidad Don Bosco y crear espacios diálogo para el desarrollo del pensamiento crítico, el convivio y la reflexión.