Proyección Social realiza Reciclatón pro becas por segundo año consecutivo

27 de Oct, 2022

El Departamento de Proyección Social de la UDB, a través de su Programa de Orientación de Carrera POC, y con el apoyo de los estudiantes voluntarios del POC y la Asociación Salesiana de Estudiantes Becarios ASEB-UDB, desarrolló por segundo año consecutivo su Reciclatón pro becas “La educación nunca fue tan verde”.

Una iniciativa que se realiza con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre el cuidado del medioambiente, además de ser un espacio de recaudación de fondos para el programa de becas de la Universidad Don Bosco.

La actividad se desarrolló el pasado 16 de octubre en la cuarta etapa de Plaza Mundo, Soyapango. A esta iniciativa se sumaron empresas comprometidas con el reciclaje, como: Grupo Agrisal, La Constancia y Recicla 503, las cuales aportaron con donaciones de productos para intercambiar entre los asistentes.

Entre el material recolectado se encuentran: 4,662 botellas, 300 libras de cartón y papel, y 15,821 latas; de esta última se sobrepasó la meta que era de 5,000.

El Reciclatón, desde su primera edición tuvo muy buena aceptación por las personas, quienes han destacado la importancia de promover el cuidado del medioambiente a través del reciclaje.

Este año, los voluntarios del Reciclatón tuvieron la oportunidad de realizar una visita técnica al Eco Hotel Arbol de Fuego, con el objetivo de que pudieran conocer las buenas prácticas de ahorro y eficiencia energética que implementa.

Celina Juárez, coordinadora del POC, afirmó que “esta visita fue un espacio formativo para los voluntarios del programa que durante estos dos años han participado cómo animadores para la realización del Reciclatón”. Con ello, los estudiantes conocieron los diferentes enfoques de aplicación en el cuido del medio ambiente y sostenibilidad para sus proyectos de vida.

El Reciclatón se suma a las diversas acciones que la Universidad Don Bosco implementa como parte de su decisión estratégica de convertirse en un campus sostenible y modelo educativo para la conservación.

 

Nuevo  ingreso