Un grupo de 13 estudiantes de los programas Técnico en Control de la Calidad y Técnico en Ing. en Computación de la Facultad de Estudios Tecnológicos de la UDB, fue reconocido por el excelente trabajo realizado para ES Calidad, la Oficina Administradora del Premio Salvadoreño a la Calidad y del Reconocimiento a las Mejores Prácticas.
Los jóvenes, divididos en equipos de trabajo, desarrollaron cuatro proyectos innovadores (de cara a la entrega de la próxima edición de los premios) para esta instancia gubernamental. Los alumnos del Tec. en Ing. en Computación presentaron los siguientes: Desarrollo de la aplicación de la Guía de Puntuación del Reconocimiento a las Mejores Prácticas, Desarrollo de la aplicación de la Guía de Puntuación del Premio Salvadoreño a la Calidad y Desarrollo de la aplicación para registro de Evaluadores del Premio Salvadoreño a la Calidad y el Reconocimiento a la Mejores Prácticas.
Según Evelyn Hernández, coordinadora del Tec. en Ing. en Computación, “las aplicaciones servirán para que las empresas puedan autoevaluarse en línea y con ello llevar un registro de las que tienen interés ya sea en Reconocimiento a las Mejores Prácticas y en el Premio Salvadoreño a la Calidad, con la finalidad de lograr que más empresas lo conozcan y puedan postularse según crean conveniente”.
De igual forma mencionó que, otra de las aplicaciones desarrolladas permitirá llevar un mejor control de las personas que aplican para ser evaluadores del Premio, proceso que hasta la fecha se realizaba de forma manual, la aplicación realizada por los alumnos permitirá llevar un registro real de los evaluadores, puntualizó.
Por su parte, los estudiantes del Tec. en Control de la Calidad realizaron una Conceptualización de la Guía de Puntuación del Reconocimiento a las Mejores Prácticas, “lo que se busca es hacer comprensible para las empresas la guía de buenas prácticas, desarrollando una herramienta con preguntas directas y criterios específicos según las diferentes ponderaciones definidas en la guía y con ello permitir que las organizaciones puedan ver si en realidad cumplen o no cumplen los criterios de Mejores Prácticas”, explicó Xochilt Urrutia, coordinadora del Téc. en Control de la Calidad.
Intercambio de experiencia y aprendizaje
Según Joshua Caleb Reyes, alumno del Tec. en Ing. en Computación y miembro de la Comunidad de Becarios UDB, “fue un proyecto difícil de realizar, pero me alegro mucho de haber participado, fue una experiencia inolvidable. Aprendí a desempeñarme en el área laboral, como lo haré en el futuro; aprendí que la opinión de mi jefe es muy importante cuando estás desarrollando un proyecto, cada detalle es importante”. “Todo lo que aprendí de la carrera fue de principal ayuda para realizar el proyecto,” puntualizó.
El trabajo de los jóvenes fue reconocido por los funcionarios de ES Calidad, quienes les hicieron entrega de un diplomado de agradecimiento. Realizaron especial mención a diferentes alumnos que mostraron compromiso y entrega durante el desarrollo del proyecto.
Fue una experiencia muy agradable al descubrir que tuvimos la oportunidad de aprovechar el conocimiento que los estudiantes están teniendo, incorporar éstos a la dinámica de la oficina ha sido muy enriquecedor, agregó Gabriela Bolaños; Coordinadora de la oficina ES Calidad.
El equipo de alumnos lo integran
Técnico en Ing. en Computación:
- Lorena Elizabeth Clemente Alvarado
- Joshua Caleb Reyes Rosa
- José Fernando Orellana Valladares
- Marvin Alexis Trejo Moreno
- Carlos Roberto Orellana Miranda
- Jorge Víctor Guevara Mejía
- Bryan Steve Déras Funes
- Cristian Alfredo Sánchez Déras
- José Nicolás Villanueva Hernández
Técnico en Control de la Calidad:
- Karla Patricia Franco Cañas
- Nataly Georgina Jiménez Galicia
- Melecio Enrique Maradiaga Rodríguez
- Justo Germán Hernández Meléndez