Biblioteca Rafael Meza Ayau clausura la primera cohorte del proyecto “Yo sí leo, yo escribo mi historia”

29 de Jul, 2025

La Biblioteca Rafael Meza Ayau de la Universidad Don Bosco clausuró la primera cohorte del proyecto “Yo sí leo, yo escribo mi historia”, que tiene como propósito fomentar gradualmente la motivación por la lectura en los jóvenes y fortalecer el pensamiento crítico, así como el desarrollo de habilidades blandas.

Fueron 10 estudiantes provenientes de las siguientes Instituciones de Educación  Media: Complejo Educativo Residencial AltaVista, Colegio Isabel Allende, Colegio Español Padre Arrupe y Colegio Don Bosco; quienes fueron los beneficiarios de la iniciativa.

El impacto del proyecto radica en la mejora de la comprensión lectora, análisis de textos y la mejora de las competencias de expresión de los jóvenes, puesto que en cada sesión se relacionó la lectura con diversas artes.

Fueron 12 las sesiones planificadas de manera didáctica y lúdica las que tuvieron lugar en diferentes áreas de la UDB. Entre los contenidos desarrollados estuvieron: elaboración de agendas artesanales, inteligencia emocional, escritura creativa, oratoria y proyección personal; junto a actividades complementarias como: lectura en voz alta, picnics, visitas guiadas al Observatorio Micro Macro (OMM), concurso de oratoria y un debate educativo.

Con el proyecto se evidenció que por medio de la lectura se logran nuevos aprendizajes para los jóvenes, puesto que, cada uno aprendió a superarse a sí mismo, desde proyección personal, dominar un escenario al hablar en público, valorar la importancia de la salud mental, disfrutar de astronomía y las constelaciones, aprender diferentes formas de hacer arte.

Los participantes y padres de familia emitieron opiniones del impacto en sus vidas:

“Es un proyecto que a mí me ha permitido ser un agente de cambio en muchos aspectos de mi vida, ya sea dentro de mi círculo de amigos, en mi escuela, y en muchas cosas que yo hago en mi día a día ya que he aprendido muchas cosas que no solo me sirven a mí; sino que también puedo compartirlas con muchas personas, he descubierto que la lectura es algo grandioso, también que es una oportunidad para crecer emocionalmente. Yo estoy agradecida con este proyecto porque me ha permitido ser y desarrollarme de una manera que yo no me lo puedo imaginar desde un principio”  

Diana Marroquín, participante.


“Hoy ha sido un día muy especial donde están culminando este proyecto donde mi hija ha estado muy feliz ha aprendido mucho y dado en sí todo lo mejor  de ella y pues nos sentimos orgullosos, gracias por el enorme apoyo y el beneficio de este proyecto ha dado para estos jóvenes es muy especial es de mucha ayuda para los jóvenes hoy en día,  felicito a toda la organización a la biblioteca la parte de la universidad porque contribuye en gran manera para la formación de los jóvenes”

Elvira Sigüenza , madre de familia.

Este proyecto es parte de la apuesta de la UDB por acompañar la formación de los jóvenes salvadoreños y acercar oportunidades educativas integrales y de valor en la que participan diversas áreas que componen la institución, como en est caso: El Departamento de Arte y Cultura, el Departamento de Atención Psicopedagógica, la Editorial Universidad Don Bosco, el Departamento de Administración Académica, el OMM, la Escuela de Mercadeo y la Escuela de Idiomas y Educación.

Nuevo  ingreso