Alumnos de Ingeniería Aeronáutica presentaron proyecto Legacy 737- Systems

26 de Oct, 2018

Alumnos de quinto año de Ingeniería Aeronáutica desarrollaron el “Proyecto Legacy 737-Systems”, una iniciativa que tiene como finalidad lograr sinergias para el desarrollo de tecnología aeronáutica con fines didácticos y de formación.

Los jóvenes elaboraron diferentes sistemas que son utilizados en aeronaves comunes, posteriormente incorporaron estos sistemas a un avión de estructura de madera a escala. Según los alumnos, éstos son importantes para el control de una aeronave como el rudder, elevadores y alerones.

Este prototipo es controlado por medio de un transmisor remoto y se mantiene estable al inyectarle aire de impacto mediante un ventilador y atado con una cuerda a su centro de gravedad.

El proyecto se desarrolló dentro de las cátedras de Mecánica de Vuelo y Sistemas de Aeronaves, tuvo el acompañamiento de sus docentes Jorge Guevara, Francisco Morales y Carlos Vásquez.

Los alumnos se dividieron en cuatro grupos para: integrar, documentar y elaborar los prototipos que permitían el control de una aeronave a nivel de maqueta y transmitir desde ésta señales de su posición y altitud, al igual que señales de posición de servos y simulación de parámetros de motores, explicó Jorge Guevara. 

Con el Proyecto Legacy se espera replicar todos estos sistemas de controlador de vuelo al fuselaje delantero del Boeing 737, ubicado en el hangar de mantenimiento de la UDB para que los alumnos que cursen las asignaturas de Aviónica, Navegación Aérea, Mecánica de Vuelo, Sistemas de Aeronaves, entre otras; potencien sus competencias profesionales.

"Esta metodología de trabajo en la universidad será continua, más temprano que tarde estaremos diseñando aeronaves autónomas y estos son los bloques de tecnología que permitirá su desarrollo, como aeronaves experimentales", aseguró Jorge Guevara

Galeria TQJHPOUI
Nuevo  ingreso